
o Su ubicación en remotos enclaves ha dificultado la investigación y el desarrollo estatal
El Escudo Guayanés, el bosque tropical intacto más antiguo del planeta, hoy combate la deforestación y la minería
INÍRIDA, COLOMBIA (14/ABR/2013).-Colombia, Venezuela, Brasil, Guyana, Guayana Francesa y Surinam albergan el Escudo Guayanés, el bosque tropical intacto más antiguo del planeta que hoy combate la deforestación y la minería en su cruzada contra el cambio climático.
Leer más...“El Encuentro Musical Boliviano Europeo”
Redacción de AquíCom
(AquíCom 10-05-14) Desestiman las normas existentes, las desconocen o simplemente tienen demasiada confianza en sus líderes que están en el gobierno actual.
Leer más...Agenda Presidencial
Reconocimiento a los ganadores de la Olimpiada Científica Plurinacional.
Gobernación de Cochabamba
(APLAUSOS)
Leer más...
matanza de porvenir
INFORME ESPECIAL | César Brie reiteró a Erbol que grupos armados infiltrados en la movilización pacífica de indígenas que defendían su derecho a la tierra, provocaron un clima de guerra con muertos en los dos bandos...*
El primer muerto en el conflicto lo provocó gente armada que Quintana y Becerra infiltraron en la marcha indígena, generando una reacción más violenta aún en el bando prefectural que sacó a sus sicarios para masacrar. Sicarios que tras la masacre se pasarían al bando del mismo Quintana |Sol de Pando
Leer más...playa girón
Discurso pronunciado por el comandante, doctor Fidel Castro Ruz, primer ministro del Gobierno Revolucionario y primer secretario de las ORI, en el acto homenaje a los mártires caídos en Playa Girón y conmemoración de la victoria contra la invasión mercenaria perpetrada hace un año por Playa Girón y playa larga, celebrado en el teatro "Chaplin", el 19 de abril de 1962.
Leer más...playa girón
Mi proceso del conocimiento de la victoria de Playa Girón, empezó en abril de 1961; estaba en casa escuchando música en una emisora local, de pronto el programa se interrumpió, para transmitir noticias de último momento, las radios de La Paz entraron en una llamada “Cadena de la Libertad” con la Voz de las Américas para hacer conocer los pormenores de los “Luchadores por la Libertad” que habían desembarcado en Cuba para liberarla del comunismo. Gracias a la revista Bohemia, que regularmente compraba mi padre, había seguido con interés los acontecimientos de la Revolución Cubana y no podía dejar de entristecerme por lo que estaba sucediendo con la agresión, pero la euforia triunfalista de las primeras noticias se fue disipando conforme fueron pasando las horas, al final —“los Luchadores por la Libertad estaban siendo aplastados por los tanques soviéticos como había sucedido en Budapest”— No decían que en tan sólo 72 horas, en fulminante victoria el pueblo cubano, había derrotado a la Brigada Invasora 2506, entre cuyos prisioneros capturados había más “cocineros” que combatientes, el resto eran ex batistianos, casquitos y otros especímenes del exilio.
Leer más...por Atilio Borón
05 May. 2014
¿Cómo es posible que los fracasos o distorsiones de la revolución, que según Padura provocan "la nostalgia, el desencanto, las esperanzas perdidas" de una sociedad puedan ser señaladas sin decir una palabra sobre el imperialismo norteamericano y su criminal bloqueo de 55 años a Cuba?
Leer más...Por: Raúl Liendo Cortez
Aún recuerdo. Hace varios años ya, en un “impactante” programa de TV, se mostró a varias personas gravemente secueladas como consecuencia de posibles casos de negligencia médica. La abogada protagonista del programa apuntaba su revolver verbal directamente a la cabeza de los médicos. Los médicos se defendían, defendiendo los planteamientos que querían integrar a un anteproyecto de ley sobre negligencia médica. A la fecha, dicho anteproyecto, concluido en su elaboración, se encuentra en el CONGRESO, como PROYECTO DE LEY, para su tratamiento y aprobación. Pero, veamos desde la (o una-mejor-) óptica de la MEDICINA SOCIAL Y SALUD PÚBLICA el justo lugar que ocupa esta entidad, inherente a la conducta profesional MÉDICA (este término incluye a médicos y a todos los profesionales de salud).
Leer más...Agenda Presidencial
Discurso del Presidente en la entrega del convenio Gobierno-COB para modificar la Ley de Pensiones
Gobernación de Cochabamba
(APLAUSOS)
Leer más...