cabecera aqui blog

Fondo Indígena o la corrupción que no veía el Presidente

"Los proyectos fantasma representan un daño económico de 14,5 millones de bolivianos, los 713 proyectos con plazos no vigentes representan un  87,7 millones de bolivianos, (y) el presunto daño económico al Estado bordea los 102,2 millones de bolivianos”, dijo Lariza Fuentes, interventora del Fondo Indígena, en conferencia de prensa, realizada la semana anterior, luego de seis meses de trabajo.

Leer más...

Aquí hay evidencias de una dicta-blanda

Funcionarios del Ministerio de Trabajo y voceros oficiales y oficiosos de los gobernantes, éstos incluidos los que, los últimos días parlotean sobre aprestos golpistas en nuestra América y aseguran que en Bolivia está en marcha un “golpe suave” (GS).

Leer más...

Quieren que se difunda y que se amplifique la palabra de los gobernantes

Aunque con demora, entre los públicos (lectores, oyentes y televidentes) se escucha entre preocupación y solidaridad ante el anuncio de que Amalia Pando, conductora sobresaliente de una revista radial por Erbol, dejará la red más grande de radioemisoras al término de este mes de agosto. La colega informó al cotidiano cruceño El Deber de Santa Cruz de que deja la radio como un aporte para que ésta venza la falta de dinero para sobrevivir, en este tiempo en el que los gobernantes le han suspendido los avisos gubernamentales y estatales y, quizá, porque mermaron otros aportes de la cooperación externa o de iglesias del mundo.

Leer más...

¿Cuáles son las ONG inútiles en Bolivia?

Es necesario decir que el Presidente y el Vicepresidente de Bolivia, como si hubieran establecido turno, han dicho criterios coincidentes, respecto de las Organizaciones No Gubernamentales (ONG), a pesar de que el uno y el otro han recibido beneficios junto a instituciones a las que pertenecieron o pertenecen.

Leer más...

Los potosinos muestran que nada se consigue sin lucha

Los dirigentes cívicos potosinos acaban de aprobar un cuarto intermedio, en su paro que duró casi un mes, junto con otras medidas, como la marcha hacia la sede de gobierno, para que éste atienda un pliego de peticiones de 26 puntos. Sin embargo, sigue la emergencia entre los pobladores de ese departamento y ya se ha convocado a una marcha de la dignidad potosinista, en vez del desfile en homenaje a la fundación de Bolivia, así como se espera la realización de un cabildo abierto (una asamblea popular a la que asisten los que se sientan convocados o se autoconvoquen), en el que se espera que se adopten nuevas medidas para que los gobernantes atiendan sus demandas.

Leer más...

Síguenos a través de:

facebook icontexto inside icon  twitter-logo-enelpc

Publicación Aquí 350

Visitas

32294956
Hoy
Ayer
Esta semana
Este mes
Total
1949
19029
44290
281295
32294956