Roberto Ibarguen Chávez
Cuando un ciudadano de a pie, que se desplaza apresuradamente en taxi u otro medio de trasporte hacia la zona sur de La Paz, choca con el bloqueo realizado por los “interculturales” en las puertas del Tribunal Supremo Electoral (TSE), además de acordarse de manera poco adecuada de su sagrada madre, sin duda también piensa, si no es muy individualista, en la situación que están pasando esos otros ciudadanos también de a pie que vienen en camiones, flotas o minibuses del departamento del Beni y el norte paceño a la ciudad sede de gobierno.
Leer más...Dom, LP/06/15/2014 diario Cambio
El revolucionario cubano Ernesto "Che" Guevara.
Cubadebate.cu
El ministro Asesor Presidencial de Asuntos Internos de la República de Nicaragua, Miguel D'Escoto, recordó el domingo que el bloque de países del G77 fue fundado el 15 de junio de 1964 con la memorable participación del legendario revolucionario Ernesto “Che” Guevara, en representación de la “heroica y siempre solidaria hermana República de Cuba”. Agregó que luego de 50 años de la conformación del bloque más China, éste casi duplicó sus miembros porque ahora la conforman en total 133 países en vías de desarrollo.
Leer más...Presidente de Uruguay, José Mujica, sesión plenaria de la Cumbre Extraordinaria de jefes de estado y de gobierno del G77+China “Por un nuevo orden económico mundial para vivir bien”, en el salón Tiwanaku de la Fexpocruz
(Santa Cruz-Bolivia)
José Mujica
Gracias, querido hermano Evo, lo primero, agradecer a Santa Cruz, a su pueblo, a ti, a Bolivia, por el calor y la oportunidad que nos brinda.
Leer más...El Che fue motivador, inspirador e impulsor de la acción concertada del Sur en su reclamo al Norte
La Razón (Edición Impresa) / Carlos Soria Galvarro*
16 de junio de 2014
No se le puede atribuir a Ernesto Che Guevara una participación directa en la creación del G-77, pero tampoco fue un convidado de piedra en el asunto.
Leer más...Redacción de Aquí
El incremento del precio de los artículos de primera necesidad[1] parece no ser de importancia para los gobernantes, porque cada cual a su turno sale con soluciones irracionales que no resuelven la realidad.
Leer más...Algunas precisiones históricas respecto al nacimiento del grupo
Una revisión superficial de la historia hace pensar que Ernesto Guevara y sus compañeros llegaban a mirar incluso con desconfianza y relativa autosuficiencia aquel nuevo espacio de concertación.
Sábado, 21 de junio de 2014
Ernesto Che Guevara reunido en Ginebra, Suiza, en el encuentro de 1964.
Rafael Archondo Periodista y docente. Tiene un doctorado en ciencias políticas. Ha ocupado cargos en la esfera privada y pública. Dirige los programas Mapamundi y Tejiendo Bolivia de radio ERBOL.
Leer más...Flechas yurakarés
Alejandro Almaraz*
Miércoles, 18 de junio de 2014
Alejandro Almaraz
Todavía se escuchaban las voces del indignado repudio ciudadano a la última agresión machista del alcalde Percy Fernández, que esta vez manoseó y acosó en público a una periodista, cuando el presidente Evo Morales irrumpió, en escena, para expresarle su tácita, pero vehemente y hasta apasionada felicitación.
Leer más...Vamos a andar
Rafael Puente*
Viernes, 20 de junio de 2014
Pasó la gran cumbre. Ahí queda bien plantado el prestigio de un país que sabe hacer las cosas, que ha recibido a sus huéspedes con vías públicas nuevas y edificios nuevos, y una buena organización. Ahí queda el grato precedente de la cooperación constructiva de los gobiernos central, departamental y municipal. Ahí quedan las positivas expresiones de Don Ban-Ki-moon respecto de Bolivia y de su gobierno. Por ahí todos contentos.
Leer más...Hugo del Granado Cosio
Viernes, 13 de junio de 2014
El proyecto de fertilizantes de Bulo Bulo (Chapare) es la inversión más grande de la historia de Bolivia.
Leer más...