Redacción Semanario Aquí
21 de agosto de 2025
Hace 54 años el sector más reaccionario de las Fuerzas Armadas y de dos partidos políticos —Movimiento Nacionalista Revolucionario (MNR) y Falange Socialista Boliviana (FSB)— organizaron, con colaboración extranjera, uno de los períodos más oscuro en la historia del país (el golpe del 21 de agosto de 1971).
El periódico Ultima Hora en su edición del lunes 23 de agosto de 1971 detalla los antecedentes y desarrollo del golpe de estado, además de otras notas sobre el inicio de ese régimen.
Si bien Hugo Banzer Suarez lideró una dictadura más de las muchas soportadas por la población, éste tras ser derrocado luego de siete años de imponer un régimen represivo y corrupto, eludió ser juzgado al ser protegido por otro régimen dictatorial militar, el de García Meza (1980); y no sólo eso, sino que luego se convirtió en “demócrata”, quedando en la impunidad los atropellos cometidos durante su mandato.
Banzer y su régimen pudieron eludir a la justicia, pero no podrá escapar a la memoria.
Un reportaje sobre el golpe del 71 fue publicado por La Pública el año 2016, trabajo de investigación que incluye testimonios de la represión, evidencias de la participación extranjera y de la Agencia de Inteligencia estadounidense (CIA), documentos desclasificados del Departamento de Estado de EE.UU. entre otras notas.
El enlace a dicho trabajo es el siguiente: https://lapublica.org.bo/especiales/item/1158-el-golpe