
Aquí
La Paz (Bolivia), nueva etapa, 31 de agosto de 2025, No. 347
Afiliado a la Federación Latinoamericana de Periodistas, Felap
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
www.facebook.com/semanario.aqui twitter.com/semanarioAqui
http://vozyvos.blogspot.com correo: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
http://aqui-avance.blogspot.com correo: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Edición de homenaje a Remberto Cárdenas Morales, editor del Semanario Aquí (Nueva Etapa), hasta su sensible fallecimiento el 27 de octubre de 2022
redacción
La Paz:Víctor Montoya, Wilfredo Pomar Miranda, Roberto R. Ibargüen Chávez, Isabel Pomier, Marco Antonio Águila Alanes, Daniel Apaza Zuñagua, Paúl Ronald Araníbar Carrasco y Julio Sebastián Acasigue Parada Cochabamba: Alonso Contreras Baspineiro. Santa Cruz: José Arnoldo Osinaga Terán Sucre: Roberto Valdiviezo Luna. Potosí: Lourdes Peñaranda Morante, Rosa Laime Muñoz.
Trinidad: Fanthy Velarde. Camiri: Sócrates José Sandóval Lino. Vallegrande: José Sandóval Osinaga.
Madrid (España): Carlos M. Caravantes García.
Sobre el Comandante de Nuestra América: www.chebolivia.org
De la Redacción:
Las notas firmadas expresan los criterios de los autores.
“Leyes hay, lo que falta es justicia.”
Ernesto Mallo (1948) Periodista y escritor argentino
Editorial Aquí 347
En el llamado Estado Plurinacional de Bolivia, la dependencia de los órganos de poder se ha acentuado mucho más que en otros períodos pasados, pese a que la nueva Constitución Política del Estado (CPE), impulsada y aprobada por el partido gobernante, señala que la organización del Estado está fundamentada en la independencia, separación, coordinación y cooperación de los órganos Legislativo, Ejecutivo, Judicial y Electoral (Art. 12.I CPE).
Erick R. Torrico Villanueva*
Fuente: ANF
25 de agosto de 2025
Pertinencia programática, cordura, negociación y transparencia en las fuerzas que llegan a la segunda vuelta electoral son las exigencias básicas para evitar que el gobierno que será elegido en esa instancia quede anticipadamente neutralizado.
Víctor Montoya*
Cuando fijé la mirada en esta sorprendente fotografía, grabada con luz y reproducida en papel mate, lo primero que me pregunté fue quién era el hombre llevado en hombros. No sabía si era César Lora o su hermano mayor Guillermo, pero no pasó mucho tiempo para que el autor de la fotografía me despejara la duda. “Es Guillermo Lora. La foto se tomó en 1965, en una calle de Siglo XX, pero no recuerdo exactamente la fecha”, dijo Juan Bastos (conocido también como el “Fiero” Bastos), quien se dedicó a registrar, con su cámara Kodak en mano, la historia de los mineros y pobladores de Llallagua, Catavi y Siglo XX.