Manuel González Callaú
El decreto supremo que aumenta las horas de trabajo a los médicos en centros públicos de 6 a 8 horas, sin tomar en cuenta las razones profesionales ni las conquistas sociales vulnera la CPE en su artículo 48 parágrafo III: "Los derechos y beneficios reconocidos en favor de las trabajadoras y los trabajadores no pueden renunciarse, y son nulas las convenciones contrarias o que tiendan a burlar sus efectos."
Leer más...Diario Pagina Siete, La Paz
A menos de una semana de haber asumido sus funciones, la ministra de Comunicación, Amanda Dávila, habló con Página Siete sobre la futura legislación en comunicación y otros temas de su agenda. Dijo que son los periodistas y empresarios de los medios y todos los involucrados en el área los llamados a elaborar las propuestas para la nueva legislación en comunicación e ingresar al debate; sin embargo, en caso de no haber planteamientos, las organizaciones sociales podrán elaborar sus propuestas pues se trata de un tema de interés de toda la ciudadanía.
Leer más...Por Baldwin Montero Plaza - La Razón
Tremenda responsabilidad la que recayó en las espaldas de la colega periodista Amanda Dávila tras su posesión como Ministra de Comunicación en reemplazo de Iván Canelas.
Leer más...Por José Luis Exeni
Casi como un ritual, en su aniversario, los periodistas invocamos la Ley de Imprenta para decirle a quien (no) quiera escucharnos, en especial a los gobiernos de turno, que esta sagrada norma —nuestra abuela— "no se toca". ¿Está claro? No-se-to-ca. Y claro que no se toca porque, para empezar, más allá de sus principios, no se aplica. ¿Entendió bien? No-se-a-pli-ca. De antiguo se sabe que la sola existencia de la ley, en estas materias, puede eximirla de su cumplimiento.
Leer más...Yuri Aguilar Dávalos
La fiesta de Alasita, como dice Ismael Sotomayor en sus Añejerías paceñas, "es esperada con inusitado ahínco, anualmente, por jóvenes y viejos y con un entusiasmo que jamás dejará de arranciarse..."
Leer más...