cabecera aqui blog

Profunda autocrítica de ex viceministro de Evo sobre el gobierno del MAS

La Razón, La Paz

Rafael Puente - Exsacerdote y exdiputado por la izquierda, reflexiona acerca del MAS y su futuro: es necesario que el movimiento se recupere de la suerte de 'enfermedad de poder' en que ha caído debido a su arrollador triunfo con el 64%, dice.

Leer más...

Nueva agenda para profundizar el proceso de cambio

Iván Castellón Quiroga

Bolivia requiere de una Nueva Agenda Política para seguir avanzando en las transformaciones económicas y sociales que nos permitan consolidar y profundizar el Proceso de Cambio y la Revolución Democrática y Cultural que emprendimos desde el 2006.

Esta Nueva Agenda debe contener planteamientos políticos revolucionarios que nos conduzcan efectivamente a la implementación de una nueva concepción del desarrollo y la constitución de una Bolivia Digna, Soberana, Productiva y Democrática para Vivir Bien.

Leer más...

Falleció en Cochabamba insigne cultor de la lengua quechua

Carlos Soria Galvarro

Por su edad avanzada y víctima de una prolongada enfermedad falleció en la ciudad del valle Don Angel Herbas Sandoval, uno de los más destacados cultores del idioma de los incas.

Herbas nació en Totora y desde su más tierna juventud se dotó de una formación autodidacta que le permitió no solo conocer a fondo el runasimi, sino investigarlo y enriquecerlo.

Leer más...

Los grandes temas nacionales

Antonio Peredo Leigue

La reunión de grandes sectores sociales para abordar la agenda de los próximos tres años, sugiere muchas ideas sobre esa agenda, sobre cómo ve su futuro el pueblo boliviano, sobre qué queremos para los próximos años, sobre qué necesitamos para nuestro futuro y el de nuestros hijos; en fin, cómo recuperamos el mañana que nos quitó el neoliberalismo.

Leer más...

Marchistas fijan sus demandas

Insisten en la construcción de la carretera por el TIPNIS.

Por Gary Rojas - Los Tiempos - 30/12/2011

Con la elaboración de una plataforma de cuatro demandas y en medio de la incertidumbre sobre cómo serán recibidos en Cochabamba y qué harán después, los marchistas del Consejo Indígena del Sur (Conisur) anunciaron ayer su ingreso a la ciudad de Cochabamba, tras haber partido de Isinuta el pasado 20 de diciembre y permanecer en el coliseo municipal de Sacaba desde el pasado miércoles.

Leer más...

Síguenos a través de:

facebook icontexto inside icon  twitter-logo-enelpc

Visitas

31176026
Hoy
Ayer
Esta semana
Este mes
Total
3422
12908
101821
255840
31176026