cabecera aqui blog

Tráfico de influencias: vieja práctica en la familia de Evo Morales

Redacción de Aquí

Pero recuerdo también, no sé si ha leído mal o hay alguna corrección, en quinto grado, en quinto básico, era alumno regular; pero en sexto grado salí con compensación, ¡era bolero! Las llamadas cachinas, las bolitas, ¡latas y latas! Lleno de latas, hartas cachinas, bolitas, y por ser bolero he salido con compensación, era el año 1970.

Leer más...

Decir NO es decir Sí a la democracia

Tinku verbal

Andrés Gómez Vela*

La Paz, Página Siete, domingo, 25 de octubre de 2015

Un día escuché decir a un amigo querido que milita en el MAS: ¿Qué miedo tienen de ir a las urnas a decidir la reelección? No, no se trata de urnas, menos de miedo, se trata de democracia, que se define por las reglas y valores consensuados para convivir bien. Tampoco se trata de decir NO o Sí sin fundamento, sino de demostrar las razones. Aquí van las mías:

Leer más...

Festival Internacional de la Cultura en entredicho

(Artistas Chuquisaqueños denuncian organización cupular del Festival Internacional de la Cultura (FIC))

Por: Roberto Ibarguen

La semana pasada, la población de Sucre fue testiga de una protesta inusual, realizada por varias organizaciones de artistas de Chuquisaca, quienes denunciaron y rechazaron la organización cupular del Festival Internacional de la Cultura (FIC), el mismo que se viene desarrollando por más de 20 años en esta ciudad.

Leer más...

¿Quintuplicar el endeudamiento externo?

Vamos a andar

Rafael Puente*

La Paz, Página Siete, viernes, 23 de octubre de 2015

Hemos visto en televisión a nuestro Vicepresidente informando sobre los próximos compromisos de endeudamiento con la República Popular China y explicando sus indudables ventajas. En todo caso, el propio Vicepresidente reconoce que el monto total del endeudamiento es muy grande (7.400 millones, repartidos en varios créditos) y, por tanto, debiera haber un mínimo espacio para el debate y la participación ciudadana…

Leer más...

Carta de Jamaica

Quien calla otorga

Alfonso Gumucio Dagrón

La Paz, Página Siete, sábado, 24 de octubre de 2015

Pocos recordaron que hace 200 años Simón Bolívar escribió, el 6 de septiembre de 1815, la famosa "Carta de Jamaica”. Yo tampoco me acordé hasta que aterricé en Kingston a principios de octubre y el aire de la montaña azul, mezclado con el aroma salino del mar turquesa, me recordó que este bello lugar tuvo tanto que ver con la independencia de América. 

Leer más...

Subcategorías

Síguenos a través de:

facebook icontexto inside icon  twitter-logo-enelpc

Publicación Aquí 350

Visitas

32327987
Hoy
Ayer
Esta semana
Este mes
Total
16892
18088
77321
314326
32327987