cabecera aqui blog

Evo para siempre y el fantasma de las elecciones perdidas

Arturo D. Villanueva Imaña*

La repostulación (como oficialmente se quiere llamar al intento inconstitucional de reelección) del Presidente Evo Morales, contrae un sinnúmero de aristas que vale la pena explorar.

Leer más...

Una sola pregunta

El satélite de la luna

Francesco Zaratti*

La Paz, Página Siete, sábado, 12 de septiembre de 2015

Una sola pregunta me hubiese gustado hacerle a la viceministra de Energías Alternativas en un debate televisivo acerca del proyecto de un centro de investigación y desarrollo en tecnología nuclear que se quiere instalar en Mallasilla. Si, como dicen, se trata de un complejo tecnológico dedicado a la salud, la industria y la investigación y no a la tan cacareada generación de energía electronuclear, pregunto: ¿qué tiene que ver el Ministerio de Hidrocarburos y Energía con ese centro?” Nunca tendré la respuesta porque el tal debate se frustró.

Leer más...

La libertad de expresión, pensamiento y asociación, y las amenazas del vicepresidente

Arturo D. Villanueva Imaña*

Es imposible quedar indiferente y guardar silencio frente a las afirmaciones y amenazas emitidas por el vicepresidente Alvaro García Linera en contra de 4 ONGs nacionales, porque entrañan el riesgo de conculcar los más básicos derechos a la libre expresión, pensamiento y asociación que toda legislación nacional e internacional reconoce en favor del conjunto de la sociedad civil y sus organizaciones sociales.

Leer más...

¿Humildad del Presidente?

Del dicho al hecho hay mucho trecho

Redacción de Aquí

“Por sus actos los conoceréis”, dice un proverbio antiguo cuyo mensaje es poner en alerta al ciudadano común para que no se confíe en la apariencia del que tiene delante, en sus vestiduras, en sus palabras bonitas, en sus discursos, sino que ponga atención en sus acciones.

Leer más...

Ferias campesinas, cordón umbilical de la ciudad

Por Katherine Fernández

Septiembre 2015

Las ferias campesinas que se instalan en las ciudades una vez por semana o cada quincena,  traen consigo una porción importante de naturaleza, de tierra, agua y aire en cada verdura, flor, fruta y planta medicinal, en sus yerbas aromáticas y hasta en las canastas de huevos criollos manchaditos y quesos envueltos en paja. Todos sus olores y vestigios de campo que deberían recordarnos cómo se produce la comida, son despreciados y aborrecidos por la modernidad que insiste en la envoltura de plástico impermeable al recuerdo de su origen.

Leer más...

Subcategorías

Síguenos a través de:

facebook icontexto inside icon  twitter-logo-enelpc

Publicación Aquí 342

Visitas

30441774
Hoy
Ayer
Esta semana
Este mes
Total
5363
18032
98305
70698
30441774