cabecera aqui blog

Bolivia desmoralizada

tribuna

Erick R. Torrico Villanueva*

Que una de las mayores etapas de desmoralización del país se esté viviendo durante el gobierno de un señor apellidado Morales es, sin duda, una cruel ironía de la historia nacional.

Leer más...

El voto de fuego del 20 de octubre

tribuna

Hernán Cabrera M.*

Definitivamente el voraz incendio en la Chiquitania es un golpe bajo. Duro y fuerte. Tremendo para el poder. Con seguridad repercutirá en el proceso electoral y quemará cientos de votos.

Leer más...

La Revolución china

tribuna

Rafael Puente*

Viernes, 04 de octubre de 2019 ·

En estos días se ha celebrado los 70 años de la revolución que hizo pasar la vieja China de los mandarines a lo que ahora es la “China comunista”. Tratándose de un Estado tan grande, tan rico histórica y culturalmente, y tan poderoso en el escenario internacional, no podemos dejar de reflexionar sobre lo que ha pasado en estos 70 años.

Leer más...

¿Ampliación de la frontera agrícola o incrementos en la productividad de la tierra?

tribuna

Enrique Ormachea Saavedra (CEDLA)

La caída de los precios de los hidrocarburos en el mercado mundial y la deficiente gestión gubernamental de dicho sector -que mermó los ingresos fiscales por concepto de las exportaciones de gas- llevó al gobierno del MAS a poner los ojos en el incremento de la producción agropecuaria por la vía de la ampliación de la frontera agrícola, aliándose para ello con los poderosos gremios agroindustriales del oriente del país.

Leer más...

Que no se quejen los medios de difusión

tribuna

Waldo Albarracín Sánchez

Durante los años dedicados a la defensa de los derechos humanos, me correspondió defender la libertad de prensa, la libertad de expresión, el derecho a la información y a ser informado. Todavía me queda en la memoria el atropello cometido por el gobierno de Víctor Paz Estensoro cuando en agosto de 1985, tras dictar el decreto 21060, al advertirse las movilizaciones ciudadanas, agentes del régimen allanaron las instalaciones del Canal Universitario para destruir sus equipos y así evitar que este medio sea portavoz de sectores populares, acallándolo por más de un año. También recuerdo, los atropellos cometidos por los grupos de choque del gobierno de Evo Morales cuando allanaban instalaciones de canales televisivos y radios, incluso apedreándolos por difundir noticias molestosas para el régimen.

Leer más...

Subcategorías

Síguenos a través de:

facebook icontexto inside icon  twitter-logo-enelpc

Publicación Aquí 342

Visitas

30397398
Hoy
Ayer
Esta semana
Este mes
Total
26322
15117
53929
26322
30397398