cabecera aqui blog

Bolivia en 1978 y 2025: Algunos paralelismos

Erick R. Torrico Villanueva*

Fuente: ANF

14 julio 2025

Hace casi 48 años, el 2 de noviembre de 1977, como efecto de una indetenible presión social, la dictadura de Hugo Banzer Suárez convocó a elecciones nacionales para el 9 de julio de 1978. Transcurrió cerca de medio siglo desde esos momentos y el círculo de la historia pareciera haber dado una vuelta completa, con algunos lógicos matices.

Leer más...

El falso socialismo masista ocasionó un grave daño al movimiento obrero y popular

Fuente: Masas 2845

30 julio 2025

Lo nocivo es que desnaturalizaron y distorsionaron lo que significa la ideología revolucionaria al interior del sindicalismo boliviano. Hoy en día, para importantes sectores de trabajadores hablar de “socialismo” (viendo lo hecho y desecho por estos), es hablar del MAS, es hablar de corrupción, y de parcialidad con los dueños del capital. Ante los ojos de los explotados, se tergiversó y se deformó la teoría revolucionaria, haciendo aparecer que lo que hicieron estos gobiernos falsamente revolucionarios, sería socialismo.

Leer más...

El liberalismo masista

Erick R. Torrico Villanueva*

Fuente: ANF

3 de julio 2025

Pareciera un contrasentido, pero una larga serie de hechos muestra que los sucesivos gobiernos del llamado Movimiento al Socialismo (MAS) se ocuparon de sustentar aquello que sus discursos y declaraciones intentaban negar: el liberalismo.

Leer más...

La cara k´ara nos costará cara

Luis Fernando Camacho Rivera*

Fuente: Revista Política Semanal Contrapoder No, 7

Todo parece indicar que las elecciones del 17 de agosto, si se dan, serán una entrada sin morenos, puro caporales, auqui auquis y diabladas. Todos parecen haber olvidado de esa cara del país, incluso los otrora indígenas, originario campesinos, ahora se hacen los osos o ángeles.

Leer más...

Los sueños, sueños son

Luis Fernando Camacho Rivera*

Generalmente quisiéramos que los sueños se hagan realidad por arte de magia o con sólo desearlo, pero no es así. He observado con mucha preocupación que casi todas las personas con criterio formado y que son, en nuestra sociedad, identificados como “influencers”, están convencidos que el masismo ha sido derrotado y que Evo Morales ya es un cadáver político. Nada más ingenuo, creo yo. Lo paradójico de ello es que, cuando se habla de política, sólo, o mayoritariamente, se habla de Evo Morales, del masismo y de los masistas (evistas, arcistas o androniquistas) de las barbaridades que hicieron, de las barbaridades que hacen ahora y de las barbaridades que los analistas, opinadores e influencers suponen, creen o intuyen que ahora y en futuros mediatos o inmediatos, los masistas piensan, quieren o pretenden hacer. Nadie, ni siquiera los propios candidatos piensan en ofertas electorales más sustantivas y más estructurales, a parte de la cantaleta de estrategias “creativas o imaginativas” para traer dólares y carburantes al país y parar la inflación.

Leer más...

Subcategorías

Síguenos a través de:

facebook icontexto inside icon  twitter-logo-enelpc

Publicación Aquí 351

Visitas

32716648
Hoy
Ayer
Esta semana
Este mes
Total
9733
15680
153738
25413
32716648