
Elecciones Rector UMSA
Leer más...Comunicado especial
Los países del ALBA-TCP expresamos nuestra más profunda preocupación y levantamos nuestra voz para condenar de forma firme y categórica cualquier intento de intervención militar extranjera en territorio sirio, usando como excusa el presunto ataque con armas químicas, perpetrado el 21 de agosto del año en curso, cuyo origen es hasta ahora desconocido.
Leer más...Vamos a andar
Rafael Puente*
Viernes, 04 de julio de 2014
Loyola Guzmán, durante decenios un símbolo de consecuencia revolucionaria, hace poco nos sorprende al publicitar su decisión de hacer un acuerdo político con Doria Medina y su frente más o menos amplio…
Leer más...El satélite de la luna
Franceso Zaratti*
Sábado, 05 de julio de 2014
David Choquehuanca además de ser el canciller desde hace más de ocho años (pesada carga que comparte con varios ministros, diputados, senadores y otros funcionarios), es el indiscutible líder de la corriente descolonizadora en el seno del Gobierno nacional.
Leer más...Posición del CEDLA (Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y Agrario) a propósito de la reciente medida gubernamental
La Paz, Bolivia, 21 de noviembre de 2013.- Pese a que el Decreto Supremo 1802 “Esfuerzo por Bolivia” sostiene que su objetivo es la redistribución de la riqueza creada con el esfuerzo de los trabajadores, el pago del segundo aguinaldo no significará una modificación definitiva o duradera de la estructura de distribución del ingreso nacional porque no afectará la tasa de ganancia de las grandes empresas dominadas por el capital transnacional, porque es una medida excepcional que no modificará el nivel de salarios y porque alcanzará sólo a un reducido número de trabajadores.
Leer más...Reelección comprada
Redacción de Aquí
La compra anticipada de votos por Evo Morales con su “segundo aguinaldo” para garantizar su ilegal reelección por tercera vez, no le asegurará el triunfo porque es discriminadora e irresponsable. Además, algunos ciudadanos la han calificado, sabiamente, de segundo gasolinazo, porque generará alza de precios, sobre todo, en artículos de primera necesidad, los que luego no bajarán, como sucedió con el gasolinazo del 26 de diciembre del 2010.
Leer más...Resultan alarmantes los recientes pronunciamientos del gobierno de Estados Unidos y varios de sus aliados de la OTAN que instan a una acción militar en Siria, ignorando los esfuerzos que realizan algunos Estados para alcanzar una solución política al conflicto que desangra a esa nación árabe.
Leer más...PARAMARIBO.— El presidente venezolano, Nicolás Maduro, y su par ecuatoriano, Rafael Correa, se pronunciaron este viernes por un cambio en los mecanismos y funcionamientos de la Unión de Naciones Suramericanas (UNASUR) para lograr un mayor dinamismo en la integración.
Leer más...Cumbre del G77+China en Santa Cruz-Bolivia:
Falsos izquierdistas usan la cumbre para engañar
Ángel Fernández
Este grupo de países denominados G-77 o “países en vías de desarrollo”, forma parte de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), en donde la mayoría reproduce el sistema o sea rige la gran propiedad privada en manos de burguesías nacionales muy incapaces y poderosas transnacionales, y sostienen una economía basada en la explotación de las mayorías por un puñado de capitalistas. Se suma China como una especie de país protector, siendo que a su interior las desigualdades son espantosas, la explotación es creciente y aporta con creces al desequilibrio ecológico mundial.
Leer más...