Hugo del Granado Cosio
Viernes, 13 de junio de 2014
El proyecto de fertilizantes de Bulo Bulo (Chapare) es la inversión más grande de la historia de Bolivia.
Leer más...Posición del CEDLA (Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y Agrario) a propósito de la reciente medida gubernamental
La Paz, Bolivia, 21 de noviembre de 2013.- Pese a que el Decreto Supremo 1802 “Esfuerzo por Bolivia” sostiene que su objetivo es la redistribución de la riqueza creada con el esfuerzo de los trabajadores, el pago del segundo aguinaldo no significará una modificación definitiva o duradera de la estructura de distribución del ingreso nacional porque no afectará la tasa de ganancia de las grandes empresas dominadas por el capital transnacional, porque es una medida excepcional que no modificará el nivel de salarios y porque alcanzará sólo a un reducido número de trabajadores.
Leer más...Los gobernantes, en especial el presidente Morales, decidieron impedir que la VIII marcha indígena llegue a La Paz.
Para acabar con la defensa pacífica del TIPNIS, los gobernantes instruyeron que colonizadores bloqueen el paso de los marchistas por Yucumo hacia la sede de gobierno.
Leer más...“¿Cómo disolver los actos corruptos de algunos medios de comunicación para propugnar un mundo mejor y más justo? Por ética, debo lealtad a mi principio de ser militante de la verdad y no su intérprete”.
Leer más...Vamos a andar
Rafael Puente*
Viernes, 06 de junio de 2014
Desde la convocatoria a la reunión del G77 (más China), con motivo de su cincuentenario, tanto el Gobierno como la sociedad civil se mostraron muy complacidos de que Bolivia sea el país anfitrión.
Leer más...Mapa electoral
Claudia Angélica Villca Ugarte
(AquíCom/15-06-14) El Tribunal Supremo Electoral (TSE) aprobó una distribución de circunscripciones que posteriormente fue ajustada, una primera modificación se hizo al reglamento con el que delimitó las 63 circunscripciones uninominales, y, la segunda, tras que algunos sectores lo demandaran con medidas de presión, que no cumplieron las 48 horas y los vocales electorales informaron que reajustaron el mapa de acuerdo al pedido.
Leer más...Flechas y yurakarés
Alejandro Almaraz
Es notable y extraordinaria la firmeza con que Nemesia Achacollo, ministra de Desarrollo Rural y Tierras, se sostiene en su importante cargo. Así lo vienen demostrando los desenlaces de los graves casos de corrupción que la involucran.
Leer más...Pronunciamiento del Partido de los Trabajadores
La sorpresa del segundo aguinaldo y los afanes del gobierno
El Partido de los Trabajadores (PT), al igual que la población, recibió con sorpresa el Decreto Supremo 1802, de creación del segundo aguinaldo: “Esfuerzo por Bolivia” y, juzga necesario esclarecer ante la opinión pública lo siguiente:
Leer más...Viene bajando del norte... es un monstruo grande y pisa fuerte...
ECOagricultor el 16 agosto, 2013 en Blog, Transgénicos | 3 Comentarios »
Hace ya décadas estaba pronosticado que llegaría el momento en que tener una semilla sería un crimen. Parecía ciencia ficción imaginar que un campesino no podría guardar semillas para la próxima cosecha, como lo había venido haciendo por milenios. Sin embargo, es un hecho.
Después de la firma del TLC con los Estados Unidos y de la expedición de normas como la Resolución 970 del ICA, la Policía Nacional, siguiendo las instrucciones de los funcionarios del ramo azuzados por las multinacionales dueñas de las semillas, ha comenzado a maltratar a campesinos y agricultores, a arrojar toneladas de comida al basurero y a penalizar a quienes no sirvan los intereses de los nuevos dictadores de la alimentación. El documental de Victoria Solano en youtube, que me impulsó a escribir esta columna, es una denuncia aterradora. Si el campesino enfrenta el monopolio de las corporaciones y guarda sus semillas «patentadas», se va para la cárcel o paga enormes multas. Estamos en las manos de las multinacionales y de lo que quieran meternos a la boca, a los precios que quieran.
Leer más...