avisos
Queridos amig@s,
Este domingo salimos en la revista Escape de La Razón, muy buena onda y aquí la nota: http://www.la-razon.com/suplementos/escape/Namas_0_1885011566.html
Seguimos en los pasos cada día aprendiendo de tod@s para ser un mejor humano en este hermoso planeta. Que tengan una semana con una brisa refrescante cargada de conciencia, amor, paz y respeto.....ya saben que si están en contra de cualquier maltrato de animal lo mejor que podemos hacer es dejar de comerlos :) namaste!
Leer más...La problemática de las represas en la Cuenca del Rio Madera
Publicación de la Superintendencia General del Sistema de Regulación de Recursos Naturales Renovables (SIRENARI)
(Editada quizá en 2009)
Como consecuencia de construcción de megarepresas en el río Madera, el mayor problema a enfrentar será la inundación de tierras en la Amazonia boliviana, particularmente de los departamentos de Beni y Pando, cuyas tierras de cultivo estacional serían afectados, lo mismo que sus bosques de castaña, sus tierras de pastoreo, la muerte de muchísimas especies de peces y biodiversidad vegetal y animal, la destrucción del área protegida Bruno Racua, la deposición de mayores cantidades de mercurio, el aumento de malaria y otras epidemias propias de lugares tropicales y anegados. Todo esto, sin duda, va a provocar la expulsión de campesinos e indígenas
Ver en DESCARGAS en PDF
Vamos a andar
Rafael Puente
- 01/08/2013
Es evidente que en Río de Janeiro el papa Francisco se robó los corazones de una multitud de jóvenes, e incluso el de nuestro Presidente. Por eso mismo es importante hacer un análisis sereno de su discurso y sus actitudes.
Leer más...editorial
El Censo 2012, y en particular las cifras finales y oficiales, está desacreditado ante las y los bolivianos, a pesar de los 56 millones de dólares gastados, los que debemos pagar, no obstante los errores de los gobernantes.
Leer más...Carta del compañero Fidel a los Jefes y Vicejefes de las delegaciones que visitan nuestro país con motivo del 60 aniversario del asalto a los cuarteles Moncada y Carlos M. de Céspedes
Queridos amigos:
El viernes 26 de julio se arriba al 60 aniversario del asalto al regimiento del Moncada en Santiago de Cuba y al cuartel Carlos Manuel de Céspedes en Bayamo. Conozco que numerosas delegaciones piensan viajar a Cuba para compartir con nosotros esa fecha en la que nuestro pequeño y explotado país decidió proseguir la lucha inconclusa por la independencia de la Patria.
Leer más...De sábado a sábado (259)
Remberto Cárdenas Morales*
El diputado masista que preside la Comisión de Constitución de Diputados ha dicho que la información pública no puede ser absoluta[1]. El Viceministro de Gestión Comunicacional confesó que las restricciones y lo que norma el Proyecto de Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública “ya acatan” los medios del Estado[2] (Canal 7, ABI, la Red Patria Nueva, radios, y el diario Cambio). El Secretario de Proyectos del ministerio de Comunicación, en la cumbre antiimperialista de Cochabamba, afirmó: “Hemos logrado quebrar el espíritu monopólico de los medios”[3].
Leer más...censo 2012
Jueves, 01 de agosto de 2013 11:08 | Escrito por Página Siete |
Los datos del Censo Nacional de Población y Vivienda 2012, realizado el 21 de noviembre, permiten establecer que Bolivia tiene una población de 10.027.254 habitantes. El departamento que lidera es La Paz, con 2.706.351 habitantes, aunque Pando registra el mayor crecimiento poblacional.
Leer más...Flechas yurakarés
Alejandro Almaraz
- 30/07/2013
El vicepresidente García está cada vez más furioso e indispuesto; así lo tienen los crecientes cuestionamientos populares a su Gobierno y, muy en especial, la victoriosa resistencia indígena del TIPNIS. En su última exhibición de furia, causada por el contundente paro cívico con el que el pueblo beniano ha expresado su masivo respaldo a los líderes indígenas perseguidos por la revancha judicial del Gobierno, ha acudido, una vez más, a la descalificadora vinculación con la derecha “de la peor calaña”, lanzando el popular refrán de “dime con quién andas y te diré quién eres”. Con todo, habrá que concederle a García por lo menos parte de razón, porque los refranes suelen traducir la sabiduría popular y, generalmente, se puede identificar a las personas por sus compañías. Pero, si García pretende aplicar el refrán a sus adversarios, tendrá que aceptar que lo apliquemos también a su Gobierno, y eso es lo que paso a hacer.
Leer más...tipnis
Indígenas del TIPNIS
La Asamblea Permanente de los Derechos Humanos de La Paz (APDHLP), presidida por la c. María Amparo Carvajal Baños, ante el juicio criminal que le siguen a los dirigentes indígenas: Fernando Vargas, Pedro Nuny y Adolfo Chávez, manifiesta lo siguiente:
Leer más...