cabecera aqui blog

Ecuador apuesta por una educación superior de excelencia

por Roberto Bastidas

MONCADA

LA HABANA - EL PUEBLO.- “Para eliminar los males heredados del pasado, Ecuador cerró catorce universidades del país, como parte de la transformación revolucionaria que se realiza para elevar la calidad de esta enseñanza en la nación”, reconoció en La Habana Guillaume Long, Presidente del Consejo de Evaluación, Acreditación y Aseguramiento de la calidad de la Educación Superior (CEAACES).

Leer más...

Conversando con las FARC en La Habana

Diálogos por la paz en Colombia

Por Hernando Calvo Ospina. Enviado especial de Le Monde Diplomatique*

A principios de septiembre pasado, el presidente de Colombia Juan Manuel Santos anunció públicamente, por sorpresa, que su Gobierno iniciaría negociaciones de paz con los insurgentes de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC). Primero en Oslo y luego en La Habana, con el apoyo de los Gobiernos de Cuba y Noruega como “garantes”, y de los Gobiernos de Venezuela y Chile como “acompañantes”. El enviado especial de Le Monde Diplomatique pudo reunirse, en La Habana, con los principales representantes de las FARC. Estas son la reflexiones de los comandantes guerrilleros a la hora de su cita con la historia

Leer más...

Tortura: revelan lista de 54 países que colaboran con la CIA

Medio centenar de países colaboraron con un polémico programa de la Agencia Central de Inteligencia (CIA) de Estados Unidos relacionado con secuestros, encierro y torturas de prisioneros en territorios extranjeros. Un reporte de 213 páginas de la organización no gubernamental Open Society Justice Initiative (OSJI), con sede en Nueva York, da cuenta de que al menos 54 países —muchos de ellos en Europa— cooperaron con el controvertido procedimiento.

Leer más...

¿Qué hace Francia en Malí?

Ignacio Ramonet

El año 2013 ha comenzado, en Francia y en la región del Sahel, al son de los cañones. El 11 de enero, el presidente François Hollande, envió urgentemente a Malí un cuerpo expedicionario para detener un ofensiva yihadista que amenazaba con abalanzarse sobre Bamako. De manera simultánea, en Somalia, las fuerzas especiales francesas lanzaban una operación para intentar rescatar a un agente secreto tomado como rehén desde hacía tres años por las milicias islamistas shabab, que terminó en fiasco. Unos días más tarde, cerca de la ciudad argelina de In Amenas, en la frontera con Libia, un comando salafista ocupaba un complejo gasístico y ejecutaba a varias decenas de extranjeros antes de que Ejército argelino lo aniquilara.

Leer más...

Comunidad indígena de Ecuador resiste la seducción del petróleo

lucha de nuestros pueblos

Contenido relacionado

  • Sani Isla (Ecuador), 4 feb (EFE).- Para la comunidad de Sani Isla, en la Amazonía ecuatoriana, abrir la puerta al crudo significaría mejor educación y más ingresos, y sin embargo ha dicho no a los pozos, una disyuntiva que también deberán afrontar los votantes del país andino en los comicios del 17 de febrero.
Leer más...

Subcategorías

Síguenos a través de:

facebook icontexto inside icon  twitter-logo-enelpc

Visitas

31193638
Hoy
Ayer
Esta semana
Este mes
Total
4664
16370
119433
273452
31193638