tipnis
Pronunciamiento
Que el temor y la desazón no aprisionen a las familias indígenas del TIPNIS. Que la violencia contra y entre pueblos no se patrocine desde el Estado. Que nuestra sociedad no se mantenga pasiva ante las amenazas. Que no se extienda el acoso político y étnico.
Leer más..."En Alepo, la gran mayoría del pueblo apoya al gobierno y está contra los terroristas"
Chury: Estamos recibiendo a James Petras, el gusto de saludarte. Buenos días. Bienvenido a Radio Centenario. Te quería decir que, más allá de los análisis que hemos hecho durante 10 programas anteriores, hoy quisiéramos una puesta a punto, necesitamos un análisis de la situación de Siria y quiénes están detrás de los invasores y terroristas, a quiénes Occidente llama rebeldes y qué papel juega Turquía, por ejemplo, en esto que está pasando...
Leer más...
el por y guillermo lora
Un lector de Aquí
Lentamente se fue llenando la Casa Social del Maestro el anterior miércoles 26 de junio para celebrar el 78 aniversario del Partido Obrero Revolucionario (POR) y de homenaje a Guillermo Lora, fallecido hace tres años.
Leer más...Roberto Ibarguen Chávez
Y llegó el turbión, así como antes de octubre llegará la sequía, y cuando cuadre llegarán las granizadas y las heladas. Obviamente, esas visitas que ocurren todos los años, con más o menos consecuencias, no alegran a nadie (salvo algunos amigos ecologistas, pero eso merece otro análisis) ya que traen desgracias para muchos ciudadanos, como son la pérdida de bienes para muchos, el daño físico para otros tantos y la muerte, esperemos que para los menos.
Leer más...COVEMPRI - BARÓMETRO INTERNACIONAL (especial para ARGENPRESS.info)
La coyuntura internacional actual se caracteriza por una combinación de varios procesos** donde se involucran actores de diferentes magnitudes e intereses, afines y/o contrapuestos, que tienen centros y eje de fuerzas esparcidos por todo el globo terrestre y en buena parte del espacio cósmico cercano; unos procesos más visibles que otros, pero todos concatenados por medio de diversos vínculos y que tienden a crear condiciones para que la humanidad acabe, de una vez y por todas, de poner fin a la guerra como opción real para alcanzar los intereses en el exterior, antes de que una parte muy exigua de esa humanidad le ponga fin, a casi toda, la propia historia humana.
Leer más...
Del odio al amor o viceversa
Colaborador de Aquí
Juan Evo Morales Ayma pasará a la historia como el presidente más emocionalmente inestable o lo que habitualmente se dice hormonal, porque su comportamiento puede cambiar rápidamente desde ser lisonjero a ser agresivo, pero siempre dependiendo de cuánto lo adulan o cuánto lo critican.
Leer más...Fundado por Guillermo Lora
por César Fuentes
¿Un libelo conspirador o diario de combate? El periódico del POR es ambas cosas a la vez, responde Guillermo Lora, director del vocero partidista que en medio siglo no ha dejado de convocar a la destrucción de la gran propiedad privada para ir hacia el comunismo. Masas fue y sigue siendo un medio de difusión de ideas y un instrumento que también cumple tareas organizativas. Muchos militantes trotskistas escribieron en sus páginas y en los años 50 fue ilustrado por el mítico muralista boliviano Miguel Alandia Pantoja
Leer más...Por Ignacio Ramonet
País: Venezuela
Es la decimocuarta. Desde que ganó sus primeras elecciones presidenciales en diciembre de 1998, Hugo Chávez se ha sometido ya —directa o indirectamente— trece veces al sufragio de los electores de Venezuela. Casi siempre ha ganado (1), en condiciones de reconocida legalidad democrática, avalada por las misiones de observadores enviadas por las instituciones internacionales más exigentes (ONU, Unión Europea, Centro Carter, etc.).
Leer más...
Hernán Uribe*
Estados Unidos ha inventado ahora lo que sin base conceptual alguna llama democracia digital, denominación que oculta otra maniobra ilegal en contra de Cuba, según denunciaron recientemente los órganos informativos habaneros Radio Rebelde y el portal Cuba Debate.
Leer más...