EN detrimento de su producción e industria -señala el analista-, la sede de Gobierno y, por ende, todo el departamento, se concentran en los servicios.
Alberto Bonadona
Leer más...Periodista recordó proceso que hoy le impide viajar:
Hernán Uribe Ortega fue condenado hace seis décadas por injurias contra el ex Presidente Gabriel González Videla.
Por ese hecho actualmente el Registro Civil se niega a renovarle el pasaporte, explicó a Cooperativa.
Uribe dijo a Lo Que Queda del Día que la situación que lo afecta no puede sino calificarse como "kafkiana".
Leer más...Manuel Gonzáles Callaú
La exclusión definitiva de Sacha Llorenti del proceso investigativo realizado por la comisión de fiscales sobre la represión en Chaparina, a los indígenas de la VIII Marcha en defensa del TIPNIS, confirma una vez más la protección que da el gobierno a determinados funcionarios que cometen delitos y vulneran los derechos humanos.
Leer más...Vamos a andar
Rafael Puente*
Viernes, 14 de febrero de 2014
Por fin se consumó el asalto a la Asamblea Permanente de Derechos Humanos de La Paz, y circulan al respecto informaciones muy autosatisfechas, algo así como que hubieran "puesto en su lugar” a la dirección de dicha asamblea, a quienes califican poco menos que de delincuentes, por el delito de practicar la independencia política respecto del Gobierno (independencia que debiera ser un requisito fundamental a la hora de defender derechos).
Leer más...Vamos a andar
Rafael Puente
- 04/07/2013
Hay cosas que cuesta creer, por mucho que las escuchemos de gente seria y estudiosa, y por eso no nos queda otra que preguntar —pregunta abierta— si serán verdad. ¿Recuerdan ustedes, allá en los primeros años de este Gobierno nuestro (“nuestro” quiere decir de quienes lo elegimos), los primeros avatares en torno al Mutún? Era un tema que a todos y todas nos interesaba, sabíamos que había sido mal planteado por gobiernos anteriores, veíamos con inevitable desconfianza la participación de esa empresa india llamada Jindal, pero confiábamos en que sería mayor la fuerza de nuestro Gobierno, y acompañábamos con optimismo las negociaciones iniciales.
Leer más...Alejandro Almaraz Ossio
miércoles, 3 de julio de 2013
Entre la movilización que las comunidades indígenas del TIPNIS realizaron en resistencia a la consulta fraudulenta, y la que protagonizaron recientemente para impedir el apócrifo y divisionista cabildo de corregidores convocado por Gumercindo Pradel, hay una notable diferencia, determinante para que el éxito de aquélla se haya alcanzado lenta y difícilmente, y la victoria de ésta haya sido fulminante y arrolladora. Esa diferencia está en la logística de la que dispusieron los movilizados.
Leer más...Marcos Roitman Rosenmann
Discutir sobre la izquierda, quiénes son y qué organizaciones la encarnan, se ha convertido en tema recurrente, sobre todo desde la caída del muro de Berlín. Muchos hemos buscado una explicación a la atomización y diáspora militante, pero la discusión provoca desazón e intelectualmente perplejidad. Hoy no faltan adjetivos para identificar un cúmulo de izquierdas. Viejas denominaciones y nuevas adscripciones.
Leer más...
Otra vez el Comando Sur de EEUU
Marco A. Gandásegui, hijo
ALAI AMLATINA, 17/08/2012.- Por décimo año consecutivo EEUU ha torcido y hecho añicos la Constitución Política de Panamá y todas sus leyes. Por un lado, insiste en realizar maniobras militares en torno al Canal de Panamá con supuestos “aliados” panameños y de otros 15 países latinoamericanos. Por el otro, asume abiertamente el control territorial del país. En sus “juegos militares”, incluso, delega a terceros países responsabilidades soberanas panameñas.
Leer más...Vamos a andar
Rafael Puente
Viernes, 07 de febrero de 2014
Esta semana, una cadena de televisión ha comentado, con aires de escándalo, que parece increíble que en momentos en que se ha promulgado la nueva ley de protección de terrenos agrícolas, y contra el avasallamiento de tierras, haya autoridades que hacen uso de su poder para avasallar tierras privadas, refiriéndose a una reciente imputación fiscal contra el alcalde de Tiquipaya y varios dirigentes comunales -imputación que absurdamente implica también a mi persona-, a partir de una acusación formulada por la empresa CONSARQ (o Toyosa-CONSARQ).
Leer más...