A modo de primera noticia sobre la actual urbe paceña, en esta nota se narran hechos acaecidos inmediatamente antes de donde suele partir la historia oficial.
Juan Francisco Bedregal Villanueva
Tenemos noticias tempranas de Chuquiabo -hoy la ciudad de La Paz-, las que dio el cronista Pedro Sancho, enviado por Pizarro en 1533, que dio cuenta de un valle, varios grupos humanos que respondían a varios caciques.
Leer más...Jamal Zahalka
Anticipándose a las elecciones israelíes del próximo enero, se ha anunciado una fusión de entre los partidos del primer ministro, Binyamin Netanyahu y el ministro de Asuntos Exteriores, Avigdor Lieberman. Se presentarán a las elecciones en una lista conjunta, con la intención de convertirse en el mayor bloque de la Knesset [Parlamento de Israel].
Leer más...inundaciones
Anónimo
En estas últimas cuatro semanas, el panorama en Reyes ha cambiado mucho. No deja de llover, no entran flotas, no salen los autos a Rurrenabaque. Dicen que es un castigo de Dios.
Leer más...Vamos a andar
Rafael Puente*
Página Siete, viernes, 21 de febrero de 2014
Ya pasó un año de que asesinaste a Hanalí, tras haberle amargado la vida varios años. Hace también bastante tiempo que desapareciste.
Leer más...MÁS que un encomio o evocación, una declaración de amor a la urbe sin igual, tan complicada como bella, tan compleja como cautivadora.
Carlos D. Mesa Gisbert
Elegía
Es como un sueño. Los picos, las agujas, la nieve, los perfiles mágicos e impensados aparecen y desaparecen como fogonazos cuando la luz del amanecer dibuja ese anillo extraordinario de ocres, grises, negros, marrones, rojos, blancos y azules de intensidades que con el paso de las horas del día mutan como la piel del camaleón.
Leer más...EL autor intenta explicar la esencia de La Paz y de los paceños a partir del panorama paisajístico y de la divergencia y convergencia cultural.
Édgar Arandia Quiroga
La presencia del paisaje es apoteósica, el Illimani y la Cordillera Real convierten a los habitantes que los contemplan en pequeños seres, supuestamente repositorios de energía.
Leer más...JOHANNESBURGO, 17 de agosto.- El presidente de Sudáfrica, Jacob Zuma, dijo encontrarse "conmocionado y perplejo" debido a los enfrentamientos entre agentes policiales y mineros que provocaron la muerte de 34 obreros de la mina de platino de Marikana, al noroeste del país.
Leer más...Los domingos de Díaz Rangel*
En el Diccionario de la Real Academia de la Lengua, Triquiñuela es definida como rodeo, efugio, artería, y éstas como “astucia que se emplea para algún fin” y “recurso para sortear una dificultad”. Supongo que Capriles Radonski sabía bien de qué hablaba cuando así calificó las pequeñas irregularidades, reales o supuestas, que habrían cometido los partidarios del Comando Carabobo en las mesas de votación el pasado domingo.
Leer más...inundaciones
Roberto Ibarguen Chávez
Sin duda, en Bolivia los actuales momentos son difíciles para todos, obviamente más para aquellos que tienen el agua por los cuatro puntos cardinales y por debajo del catre; pero, también para aquellos que impotentes vemos a toda hora, por los medios de difusión, la desgracia de nuestros conciudadanos porque a solas no hay mucho qué hacer y lo que se podía hacer ya se está haciendo, así que no queda otra que seguir viendo el desastre, considerar en qué más se puede apoyar y aprovechar la oportunidad para evaluar las responsabilidades.
Leer más...