Un pequeño comentario respecto a la nueva Ley de Servicios Financieros:
Leer más...Editorial de Le Monde Diplomatique No. 216
Serge Halimi
Director de 'Le Monde diplomatique'.
Cualquiera puede decir y escribir cualquier cosa. En particular, sobre Estados Unidos. En menos de seis meses, este país acaba de pasar del estatuto de Fénix resurgido (reactivación económica, independencia energética, dominación de las multinacionales de la informática, resurrección de la industria automovilística) al de imperio en decadencia, debilitado por el comportamiento veleidoso de su presidente (1).
Leer más...Señores
La Razon
Presente.
Consuma extrañeza he conocido la nota publicada en ese medio de comunicación con una serie de denuncias en torno a las autoridades que regentaron la Universidad Pública de El Alto desde su fundación en el año 2000.
Leer más...Raúl Prada Alcoreza
El gobierno provisional revolucionario responde a una emergencia social y política, como consecuencia de una revolución social. Esto ha ocurrido al comienzo de la revolución rusa, cuando dimite el zar; se forma un gobierno provisional revolucionario. Al finalizar la guerra del Vietnam se forma un gobierno revolucionario provisional comunista conformado por el Frente Vietnamita de Liberación Nacional. Son gobiernos que llenan el vacío político que dejan las estructuras de poder derrotadas. Cuando hablamos en Bolivia de la posibilidad de un gobierno provisional revolucionario, sólo podría ser el resultado de una movilización general, no de un golpe, como algunos voceros oficialistas se han apresurado a interpretar. El Golpe de Estado es otra cosa; el concepto del golpe de Estado es el siguiente: Se caracteriza el golpe de Estado como la toma del poder político, de un modo repentino y violento, por parte de un grupo de fuerza, quebrantando la legitimidad institucional constituida en un Estado, comprendiendo las normas legales de sucesión en la jerarquía de autoridad vigente. Como se puede ver, el golpe de Estado es parte de una conspiración grupal, que puede comprometer, como ocurre, al ejército; en este caso, el golpe de Estado se asocia directamente al golpe militar. En cambio, el gobierno provisional revolucionario es resultado de una revolución o, en el caso de Vietnam, de una guerra.
Leer más...Empresarios cooperativistas son los beneficiados
Redacción de Aquí
El gobierno del MAS privatizó las “colas” y “desmontes” de Siglo XX-Catavi, una reserva de estaño y otros minerales que fue nacionalizada por el gobierno de Juan José Torres en su corta gestión (octubre 1970-agosto1971). Los medios dicen que el lunes 3 junio fueron entregadas a los cooperativistas, 9 millones de toneladas de colas arenas de Catavi[i] y que con esa transferencia a manos privadas "se está velando el factor social", con lo que se confirma que Juan Evo Morales Ayma favorece sin mesura a sus aliados: los empresarios-cooperativistas mineros.
Leer más...Por Yurién Portelles*
Quito (PL) La solicitud de asilo político de Julian Assange ha vuelto la mirada del mundo sobre Ecuador, no sólo por el interés que despierta el hombre que desafió a Estados Unidos, al revelar sus secretos de guerra y el doble rasero en su relación con los demás países.
Leer más...
Con la escalada de la crisis mundial, los problemas globales alcanzan a todos los niveles, a los países del norte desarrollado, Europa y Estados Unidos, los golpea con inusual dureza, pero también las economías llamadas emergentes sufren los embates de manera creciente, además de la ofensiva hegemónica del imperio en su carrera de dominación, ya que la crisis está lejos de ser superada. Pero en la región se instrumentan medidas para paliar los efectos de la economía mundial maltrecha, basadas en las solidaridades regionales, tal como lo demuestran el Mercosur y Unasur, mal que les pese a los agoreros mediáticos. Leer más...
Flechas yuracarés
Alejandro Almaraz
Durante las tres últimas décadas, la democracia boliviana ha estado muy sólidamente preservada de los golpes y dictaduras militares que antes la conculcaron o imposibilitaron. Esto ha obedecido, además de a la incidencia del contexto internacional y a la adopción de una cierta institucionalidad democrática en las propias FFAA, al saludable efecto ejemplarizador y disuasivo del juicio de responsabilidades que, no obstante sus grandes dificultades y dilaciones, finalmente llevó a la cárcel a García Meza, Arce Gómez y varios de sus secuaces.
Leer más...