inundaciones
Roberto Ibarguen Chávez
Sin duda, en Bolivia los actuales momentos son difíciles para todos, obviamente más para aquellos que tienen el agua por los cuatro puntos cardinales y por debajo del catre; pero, también para aquellos que impotentes vemos a toda hora, por los medios de difusión, la desgracia de nuestros conciudadanos porque a solas no hay mucho qué hacer y lo que se podía hacer ya se está haciendo, así que no queda otra que seguir viendo el desastre, considerar en qué más se puede apoyar y aprovechar la oportunidad para evaluar las responsabilidades.
Leer más...¡Fuera el Papa de Brasil!
Anexo en PDF
Jamal Zahalka
Anticipándose a las elecciones israelíes del próximo enero, se ha anunciado una fusión de entre los partidos del primer ministro, Binyamin Netanyahu y el ministro de Asuntos Exteriores, Avigdor Lieberman. Se presentarán a las elecciones en una lista conjunta, con la intención de convertirse en el mayor bloque de la Knesset [Parlamento de Israel].
Leer más...Ignacio Ramonet
“Poderoso caballero
es Don Dinero”
Francisco de Quevedo
A aquellos ciudadanos que aún lo ignoraban, la crisis les está demostrando que los mercados financieros son los principales protagonistas del actual momento económico de Europa. Representan un cambio fundamental: el poder ha pasado de los políticos a los especuladores de Bolsa y a una cohorte de tramposos banqueros.
Leer más...Manuel Gonzáles Callaú
La exclusión definitiva de Sacha Llorenti del proceso investigativo realizado por la comisión de fiscales sobre la represión en Chaparina, a los indígenas de la VIII Marcha en defensa del TIPNIS, confirma una vez más la protección que da el gobierno a determinados funcionarios que cometen delitos y vulneran los derechos humanos.
Leer más...Vamos a andar
Rafael Puente*
Viernes, 14 de febrero de 2014
Por fin se consumó el asalto a la Asamblea Permanente de Derechos Humanos de La Paz, y circulan al respecto informaciones muy autosatisfechas, algo así como que hubieran "puesto en su lugar” a la dirección de dicha asamblea, a quienes califican poco menos que de delincuentes, por el delito de practicar la independencia política respecto del Gobierno (independencia que debiera ser un requisito fundamental a la hora de defender derechos).
Leer más...Aquí y ahora
Carlos Soria Galvarro T.
Miércoles, Julio 17, 2013 - 12:15
Comencé a escribir esta columna en 1986 en el semanario Aquí que dirigía Antonio Peredo y en el que yo fungía como jefe de redacción. La firmaba con el seudónimo “Silvestre” y duró hasta que pasé al Canal 13 TVU, trabajo agobiante que me impidió continuarla. Años después la reanudé en el semanario La Época a invitación de Raúl Peñaranda y seguí escribiendo allí hasta bien avanzados los cambios de dueños y de orientación de ese medio. De pronto decidí acogerme al formato digital de ERBOL y mis contribuciones, debo reconocerlo, se hicieron cada vez menos frecuentes.
Leer más...Diversidad alimentaria en extinción
Por Katherine Fernández*
Las sociedades modernas, ricas o pobres, en su camino hacia el desarrollo, han aprendido a depositar su confianza en la industria y más aún, a confiarle su vida misma, fortaleciendo su relación de dependencia y condicionamiento al consumo de medios de vida y olvidando importantes capacidades, habilidades y artes autogestionarias.
Leer más...Los domingos de Díaz Rangel*
En el Diccionario de la Real Academia de la Lengua, Triquiñuela es definida como rodeo, efugio, artería, y éstas como “astucia que se emplea para algún fin” y “recurso para sortear una dificultad”. Supongo que Capriles Radonski sabía bien de qué hablaba cuando así calificó las pequeñas irregularidades, reales o supuestas, que habrían cometido los partidarios del Comando Carabobo en las mesas de votación el pasado domingo.
Leer más...