
Por: Mauro Alcócer
Apoyo la reelección de Evo Morales. Por él voté los años 2002, 2005 y 2009 y no soy de los que cambian fácilmente de posición política, aunque debo reconocer que no tengo ya la convicción de aquellos años, que surgieron en mí dudas luego del “gasolinazo” del 2010 y de la represión a los indígenas en Chaparina de septiembre de 2011. El primer error fue revertido por el Gobierno ante el repudio popular, lo de Chaparina sigue dejando una estela de impunidad.
Leer más...De sábado a sábado 494

Remberto Cárdenas Morales
1.
Digo Miguelito,
del siglo pasado,
surge una respuesta:
amigo al cuadrado.
Leer más...Wilfredo Pomar Miranda
El analfabetismo en Bolivia se incrementa del 3,77% el año 2008 al 5,02 % el año 2012, por lo que nuestro país deje de ser territorio libre de analfabetismo.
Leer más...solidaridad internacional
/Ahora, nosotros queremos convertir la honestidad y la fraternidad en forma de vida y de gobierno. No se trata de un asunto retórico o propagandístico, estos postulados se sustentan en la convicción de que la crisis de México se originó, no solo por el fracaso del modelo económico neoliberal aplicado en los últimos 36 años, sino también por el predominio en este periodo de la más inmunda corrupción pública y privada./
Frei Betto
Ser de izquierda es, desde que esa clasificación surgió con la Revolución Francesa, optar por los pobres, indignarse ante la exclusión social, inconformarse con toda forma de injusticia o, como decía Bobbio, considerar una aberración la desigualdad social. Ser de derechas es tolerar injusticias considerar los imperativos del mercado por encima de los derechos humanos, encarar la pobreza como tacha incurable, creer que existen personas y pueblos intrínsecamente superiores a los demás.
Leer más...Batalla política por la indemnización:
La decisión de reclamar una indemnización para Cuba por daños ocasionados como consecuencia de la invasión, sorprendió al Gobierno norteamericano
26 de abril de 2016 21:04:11

Juicio a los mercenarios de Playa Girón. Sentado a la derecha, Jorge King Yun (el Chino King), Ramón Calviño Insua, excabo de la policía a las órdenes del coronel Esteban Ventura Novo, y exteniente del ejército, Antonio V Padrón Cárdenas, connotado asesino en Holguín. Foto:Mario Ferrer
Ahora el señor Kennedy tiene la palabra
La decisión de reclamar una indemnización para Cuba por daños ocasionados como consecuencia de la invasión, sorprendió al Gobierno norteamericano.
Leer más...
I. Qué es la Acción Popular
A. Se trata de una novísima acción, que trascendiendo el esquema liberal y en los marcos del tránsito del Estado liberal al Estado Social de Derecho, supuso el reconocimiento del principio de igualdad material, asumiendo el Estado el rol de promover las condiciones para que la libertad e igualdad de las personas sea real y efectiva.
Leer más...
La alcaldesa Soledad Chapetón informó que la Fiscalía le había comunicado que no tiene los medios para recuperar estos videos, aunque aseguró que la Alcaldía sí puede hacerlo.
La Paz, Página Siete, viernes, 22 de abril de 2016
Página Siete Digital / La Paz
La alcaldesa de la ciudad de El Alto, Soledad Chapetón, ofreció hoy a la Fiscalía los servicios municipales para recuperar las filmaciones de las cámaras de seguridad de la Alcaldía que captaron el incendio sufrido el 17 de febrero.
Leer más...De sábado a sábado 493
Remberto Cárdenas Morales*
Los dirigentes de comités cívicos, Luis Fernando Camacho y Marco Pumari, pretenden ser elegidos presidentes de Bolivia, para lo que siguen empeñados en acortar distancias.
Leer más...