María Fernanda Rada
Corresponsal del Semanario “Aquí” de Bolivia
El domingo 21 de abril son las elecciones presidenciales en Paraguay, hecho que definirá el nuevo panorama político de Paraguay y América Latina. Medios de prensa nacionales e internacionales, analistas políticos de izquierda y derecha, sostienen que en estas elecciones la disputa por el gobierno se dará entre dos opciones de la derecha paraguaya representada en los Partidos Colorado y Liberal. A dos días de las elecciones y en mi quinta llegada a Paraguay desde el golpe de estado del 22 de junio del año pasado, siento el deber de informar que se ha obviado la presencia de una fracción de la izquierda representada por Mario Ferreiro en la Concertación Avanza País, tendencia que viene creciendo desde agosto del año pasado posicionándose en el tercer puesto según las encuestas.
Leer más...Por CIAP-FELAP (Doris Jiménez y Ernesto Carmona)*
Sin que exista guerra alguna en esta parte del mundo, 26 periodistas fueron asesinados en 6 países de la región latinoamericana durante el primer semestre 2012. Las mayor cantidad de crímenes se cometió en México (10), seguido de Brasil (6), Honduras (5), Colombia (2), Bolivia (2) y Argentina (1).
Leer más...
A seis meses de la muerte de Andrea Aramayo, Página Siete reúne en dos entregas los hechos más relevantes del caso a partir de entrevistas y lo reflejado en la prensa. La parte acusadora detalla cuáles son las pruebas para demostrar un feminicidio y la defensa para evidenciar que fue un hecho de tránsito.
martes, 23 de febrero de 2016
Alejandra Pau / La Paz
Se cumplieron seis meses del fallecimiento de Andrea Aramayo (de 27 años). La parte acusadora asegura tener pruebas cruciales de que su expareja, William Kushner (de 38 años), cometió feminicidio. Por otro lado, la defensa asegura tener elementos suficientes para comprobar que se trató de un accidente de tránsito.
Leer más...De sábado a sábado 285
Remberto Cárdenas Morales*
Paros políticos, cabildos, marchas callejeras bloqueos en algunos caminos… se realizaron la semana que concluye y todos estos días, en defensa de los votos de la mayoría de los bolivianos y para que se convoque a la segunda vuelta electoral.
Leer más...La Declaración Universal sobre los Archivos fue adoptada en principio (en inglés) durante la Asamblea General sostenida en Malta en 2009 y fue aprobada unánimemente por los delegados de ICA durante la Asamblea General Anual sostenida en Oslo el 17 de septiembre de 2010.
Leer más...*Gerardo Honty
ALAI AMLATINA, 23/04/2016.- El pasado viernes 22 de abril la sede de Naciones Unidas en Nueva York recibió a los representantes de sus estados miembros para la ceremonia de apertura de la firma del Acuerdo de París. La ceremonia era más simbólica que otra cosa, en tanto inauguraba el período de un año que los países tienen como plazo para proceder a la firma formal de los acuerdos aprobados en la COP 21 de París en diciembre pasado.
Leer más...silvio rodríguez
El Parlante
- 06/04/2013
Sergio Calero
Pocos artistas han llevado los principios y la ética con tanta consecuencia como Silvio Rodríguez y por ello es ejemplo no sólo para otros colegas del arte, sino para los políticos que se creen dignos representantes del pueblo.
Leer más...Medios de prensa de esa nación andina ponderan la atención médica brindada por los cooperantes cubanos
Autor: Redacción Digital | Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
20 de marzo de 2016 11:03:12
Foto: Archivo
Durante 10 años de labor solidaria en Bolivia, los médicos cubanos salvaron la vida de 86 mil 983 personas y le devolvieron la vista a otras 172 mil, destaca este domingo el diario La Razón y citado por Prensa Latina.
Leer más...El secretariado del Comité Ejecutivo de la Federación Latinoamericana de Periodistas (FELAP) se reunió en Santo Domingo, capital de la República Dominicana, los días 22 y 23 de junio de 2012, con la presencia de Juan Carlos Camaño, Presidente; Tubal Páez, Vicepresidente; José Rafael Vargas, Secretario General, y Nelson del Castillo, Secretario General Adjunto, y en calidad de invitado especial Teodoro Rentería Arróyave, Vicepresidente FELAP México. Se excusó por razones mayores el compañero Guillermo Torres Gaona, Tesorero. Leer más...