La Fiscalía General del Estado informó que las imágenes del asalto fueron eliminadas. El municipio, en cambio, asegura que entregó el registro intacto y que no fue manipulado.
La Paz, Página Siete, viernes, 22 de abril de 2016
Madeleyne Aguilar / La Paz
Fueron eliminados los videos de las cámaras de seguridad de la Alcaldía de El Alto que grabaron el fatídico ataque del 17 de febrero, informó ayer la Fiscalía General del Estado. El municipio alteño aseguró que el aparato de registro de imágenes no fue manipulado antes de ser entregado para su investigación.
Leer más...El Día de la Tierra:
Carmelo Ruiz Marrero
ALAI AMLATINA, 22/04/2016.- El 22 de abril de 1970 unas 20 millones de personas en Estados Unidos participaron de un evento educativo nacional para el ambiente. Salieron a las calles, parques y auditorios para manifestarse en favor de la protección ambiental.
Leer más...de sábado a sábado 492
Remberto Cárdenas Morales
Con Sandra decíamos que el periodismo debía “contar cosas”, como lo definió Gabriel García Márquez.
Ella confesó que la comunicación la pensaba como Luis Ramiro Beltrán Salmón, uno de sus maestros.
Leer más...Fidel Rendón Matienzo
La Habana, 13 jul (AIN) El IX Congreso de la Unión de Periodistas de Cuba exhortó a las organizaciones internacionales del gremio, y a los colegas honestos de Estados Unidos y otras naciones, a que reclamen al gobierno norteamericano la liberación de los luchadores antiterroristas cubanos.
Leer más...Según el presidente Evo Morales, esta medida cambió la historia de Bolivia, porque permitió la liberación económica de las transnacionales y del “imperio”..
La Paz, Página Siete, domingo, 01 de mayo de 2016
Página Siete / La Paz
Hoy se recuerdan 10 años de la nacionalización de los hidrocarburos. El presidente Evo Morales afirmó ayer que dicha medida económica cambió la historia de Bolivia, porque permitió la liberación económica de las transnacionales y del "imperialismo”.
Leer más...la paz
Jaime Saenz
Cada centímetro de sus aceras, cada ventana, cada árbol y cada poste, conocen la sangre que las paceños han vertido…
Leer más...La Paz, Página Siete, martes, 26 de abril de 2016
Reina Magdariaga Larduet /La Habana
Mucho pesar causa la triste realidad que muestra la Antártida con la muerte de 150 mil pingüinos Adelaida por la presencia de un enorme glaciar de 2.900 kilómetros cuadrados en la bahía Commonwealth.
AFP. Un solitario pingüino en la isla Petterman, en la Antártida: su situación es ciertamente crítica.
Leer más...Jenny Ybarnegaray Ortiz
La Paz, 14 de febrero de 2013
Hoy quisiera escribir acerca de algo diferente, de algo que no tenga que ver con la violencia hacia las mujeres, pero no me lo permiten. Los acontecimientos horrorosos de esta y las anteriores semanas están clavados en mi mente como agujas que no me dejan pensar en otra cosa. No terminamos de salir de la indignación ni de la bronca producida por el asesinato de una mujer, y aparece otra, y otra, y otra más, ¡Cómo duele este largo duelo sin pausa!
Leer más...
comunicación y periodismo
Humberto Vacaflor Ganam, Premio Libertad 2016
“Durante este Gobierno, la libertad de prensa fue muy dañada; hemos vivido épocas muy difíciles”.
La Paz, Página Siete, domingo, 17 de abril de 2016
Juan Carlos Salazar, director de Página Siete; Humberto Vacaflor e Isabel Mercado, subdirectora.
Humberto Vacaflor Ganam, ganador del Premio Libertad Juan Javier Zeballos 2016, que concede anualmente la Asociación Nacional de la Prensa (ANP), afirma que "los periodistas son testigos incómodos” y que por eso el gobierno del presidente Evo Morales "quiere trabajar sin testigos”.
Leer más...