
10 ABRIL 2016LA PAZ/ANF
DISCURSO. Álvaro García Linera se dirige a un grupo de seguidores en Copacabana.

El vicepresidente Álvaro García Linera lanzó en los últimos meses varias frases polémicas, que causaron impacto político, pero también burlas y críticas de sus adversarios. Aquí, una recopilación de las más sobresalientes.
Leer más...gabriel garcía márquez
[Discurso ante la 52ª Asamblea de la Sociedad Interamericana de Prensa -Texto completo.]
Gabriel García Márquez
A una universidad colombiana se le preguntó cuáles son las pruebas de aptitud y vocación que se hacen a quienes desean estudiar periodismo y la respuesta fue terminante: “Los periodistas no son artistas”. Estas reflexiones, por el contrario, se fundan precisamente en la certidumbre de que el periodismo escrito es un género literario.
Leer más...
tribuna
Jorge Artunduaga Rojas, de Colombia
La situación en Venezuela está desencadenando, al menos por ahora, una batalla mediática entre Nicolás Maduro y Donald Trump, desde sus sillas de poder en Caracas y Washington, batalla de palabras, con mensajes cada vez más agresivos.
Leer más...argentina
Por José Steinsleger
El peronismo continúa siendo un movimiento político a tal punto versátil, que nada de lo irracional, conjetural o racional le resulta ajeno. Épico, pragmático y reflexivo a la vez; especulativo, democrático o autoritario, el peronismo siempre ha sido encuentro de lo nacional y popular, y lugar de confrontación frente a las oligarquías que, si acaso merodeaban por sus pagos, terminaban invariablemente siendo pájaros de otro cantar.
Leer más...
Wilson García Mérida
1. ¿Usted decidió pedir refugio al gobierno brasileño? ¿Y dónde esta ahora?
R. No pedí refugio al Gobierno del Brasil ni lo haré. Como declaré en una nota publicada el pasado 17 de mayo en el periódico Página Siete, no voy a entramparme en una crisis diplomática ni generar un conflicto bilateral entre los gobiernos de Bolivia y Brasil. El 13 de mayo me comuniqué desde Brasileia (ciudad fronteriza con Cobija) con monseñor Oscar Aparicio, arzobispo de Cochabamba (que es la diócesis a la cual pertenezco), pidiéndole, interceda ante el Arzobispado del Estado do Acre, en la ciudad capital Río Branco, para que la Iglesia Católica me brinde amparo mientras se tramite mi pronto retorno a Cochabamba, Bolivia, donde dejé a mis dos hijos en edad escolar, huérfanos de madre, que me esperan allá. En mi carta a monseñor Aparicio invoqué el espíritu de la misericordia que proclamó el papa Francisco como línea pastoral de este año.
Leer más...DAMASCO, 18 de julio (PL).— La dirección nacional del Partido Baath Árabe Socialista condenó hoy el asesinato en Líbano del periodista y analista político Mohammed Dhirar Jamm, reconocido por su férrea defensa de la integridad territorial y soberanía de Siria.
Leer más...Desatan burlas y críticas
El 'Vice' lanza discursos llenos de epítetos y descalificaciones a los adversarios del partido del MAS.
Santa Cruz, El Día, Sábado, 9 de Abril, 2016

Ref. Fotografia: El vicepresidente Linera se dirige a estudiantes del nivel primario y secundario. Foto: Internet
El vicepresidente Álvaro García Linera ha lanzado en los últimos meses frases polémicas, que causaron impacto político, pero también burlas y críticas de sus adversarios. Entre otras cosas ha señalado que si termina el gobierno del presidente Evo Morales "volverán los asesinos" y que "a las wawas les van a quitar todo". La más reciente ocurrió este viernes cuando ofreció un premio a una estudiante por criticar al político opositor Samuel Doria Medina.
Leer más...Yuri Aguilar Dávalos*
Los Representantes del Pueblo de La Paz, que también más adelante se autodenominan Junta Representativa y Tuitiva de los derechos del Pueblo, emiten el 21 de julio de 1809 su Estatuto Constitucional, que viene a ser su primer decreto de gobierno donde claramente dan instrucciones económicas, políticas y sociales no solo al pueblo de La Paz y su jurisdicción, sino a todos los pueblos del Virreinato del Río de La Plata y del Perú, como también a la jurisdicción de la Real audiencia de Santiago de Chile.
Leer más...“Luto en la tierra y en Macondo/ El amor por la crónica
Gabriel García Márquez siempre se consideró periodista por encima de todo y como tal alertó de los peligros y los riesgos del oficio
ÁlexGrijelmo, 17 abr 2014 - 22:15 cet
Gabriel García Márquez proclamaba en un artículo publicado en julio de 1981: “Siempre me he considerado un periodista, por encima de todo”.
Leer más...