
educación
Mensaje conjunto con motivo del Día Mundial de los Docentes
5 de octubre de 2013
Los docentes son la clave de un mejor futuro para todos. Ellos inspiran, estimulan y empoderan a ciudadanos del mundo innovadores y responsables. Contribuyen a que los niños vayan a la escuela, permanezcan en ella y aprendan. Cada día ayudan a construir las sociedades del conocimiento inclusivas que necesitamos para mañana y el siglo por delante. En este Día Mundial de los Docentes, aunamos fuerzas para dar las gracias a los docentes y hacer un llamamiento en favor de un mayor número de docentes, mejor capacitados y apoyados.
Leer más...jóvenes se alzan en Brasil
Por: Pablo Gentili
http://blogs.elpais.com/.a/6a00d8341bfb1653ef019103bdd2f6970c-pi
Brasil movilizado (Yasuyoshi Chiba, AFP)
Las recientes movilizaciones que se extendieron por todo Brasil fueron, sin lugar a dudas, inesperadas. Su origen y sus consecuencias escapan a cualquier análisis simplista y precipitado. Nadie, tampoco el gobierno de Dilma Rousseff, imaginaba que se estaba gestando tan alto grado de descontento social y que la manifestaciones callejeras serían el medio identificado por jóvenes y no tan jóvenes para expresarlo. Un descontento que se produce tras una década de conquistas democráticas profundas, caracterizadas por una significativa ampliación de los derechos y las oportunidades sociales, especialmente promovidos entre los sectores más pobres.
Leer más...Batalla política por la indemnización
Después de la rotunda victoria alcanzada por los milicianos, las fuerzas revolucionarias centraron sus esfuerzos en la captura de los mercenarios que, en desbandada, trataban de huir por todas las vías
Autor: Eugenio Suárez Pérez | Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Autor: Acela Caner Román | Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
25 de abril de 2016 20:04:51

El Comandante en Jefe Fidel Castro dialoga con un grupo de mercenarios en el Coliseo de la Ciudad Deportiva el 25 de abril de 1961. Foto: Archivo
Desde Playa Girón, la tarde del 19 de abril de 1961 —65 horas y media después del inicio de la invasión mercenaria—, el Comandante en Jefe, rubricó el cuarto y último parte de guerra en el cual, entre otras cuestiones, informaba que: “El enemigo ha sufrido una aplastante derrota. Una parte de los mercenarios trató de reembarcarse al extranjero en diversas embarcaciones que fueron hundidas por la Fuerza Aérea Rebelde. El resto de las fuerzas mercenarias, después de sufrir numerosas bajas de muertos y heridos, se dispersó completamente en una región pantanosa donde ninguno tiene escapatoria posible”. 1
Leer más...Ángel Fernández
Evo Morales, aprovecha la detención de tres soldados bolivianos en Chile para engañar y difundir su pose que él es el mejor defensor de los intereses de la patria y que el MAS recuperará el mar para Bolivia. Pero frente al saqueo de los recursos naturales por transnacionales no hacen nada, la patria es saqueada con el aval del MAS y Evo que han hecho sociedad con las transnacionales. Sebastián Piñera, hace algo parecido en Chile y se presenta como defensor de la soberanía chilena, pero el tiro le está saliendo por la culata porque varios personajes chilenos critican a Piñera. Este caso desatado a partir de la vigilancia de fronteras y el contrabando de vehículos tiene exageraciones y es usado por ambos gobernantes para distraer su incapacidad de resolver las necesidades urgentes.
Leer más...“Yo creo que el proceso de cambio está en la línea divisoria, entre perderse o poder seguir”.
La Paz, Página Siete, domingo, 24 de abril de 2016

Alvaro Valero / Página Siete. Juan Carlos Salazar, Director de Página Siete, Xavier Albó e Isabel Mercado, Subdirectora.
El sacerdote jesuita Xavier Albó, recientemente condecorado con el Cóndor de los Andes, sostiene que el Movimiento Al Socialismo (MAS) "ha postergado demasiado la búsqueda del sucesor” de Evo Morales.
"Yo creo que al propio MAS le podría hacer mucho bien tener un poco de cambio”, dice al tiempo de calificar de "inoportuno” el anunciado propósito de buscar un "segundo tiempo” para revertir la victoria del NO en el referendo del pasado 21 de febrero.
Leer más...De sábado a sábado 495
Remberto Cárdenas Morales
Rumbo a Tomina
Casi cada año, Gregorio Morales Rosado viajaba a pie y en varias jornadas, desde Samaipata (Santa Cruz) hasta Tomina (Chuquisaca). Pasaba por Vallegrande (también Santa Cruz), su tierra natal a la que quería como el que más y en la que aprendió tantas cosas: sabiduría popular que transmitió a sus familiares, amigos, vecinos, y a muchos de los que le escuchaban.
Leer más...universidad mayor de san andrés
Cultura
Será una semana de confraternización entre docentes y estudiantes de Artes Plásticas, Diseño Gráfico y el Programa de Artes Musicales
Leer más...
solidaridad
Discurso pronunciado por el General de Ejército Raúl Castro Ruz, Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba, en el acto central en conmemoración del aniversario 60 del triunfo de la Revolución, en Santiago de Cuba, el 1ro. de enero de 2019, «Año 61 de la Revolución».
Leer más...
jóvenes se alzan en Brasil
Leonardo Boff*
Un espíritu de insurrección de masas humanas se extiende por el mundo, ocupando el único espacio que les queda: las calles y plazas. El movimiento apenas está comenzando, primero en el norte de África, luego en España con los "indignados", en Inglaterra y Estados Unidos con los "ocupas", y en Brasil con la juventud y otros movimientos sociales. Nadie se refiere a las banderas clásicas del socialismo, de la izquierda, de algún partido liberador o de la revolución. Todas estas propuestas o están agotadas o no ofrecen la atractivo suficiente para mover a las masas. Actualmente interesan los temas relacionados con la vida cotidiana de los ciudadanos: el trabajo participativo, la democracia para todos, los derechos humanos, personales y sociales, la presencia activa de las mujeres, la transparencia pública, el claro rechazo a todo tipo de corrupción, un nuevo mundo posible y necesario. Nadie se siente representado por los poderes instituidos que generan un mundo político palaciego de espaldas al pueblo o manipulando directamente a los ciudadanos.
Leer más...