A fuego lento
Édgar Arandia
La Razón (Edición Impresa)
00:00 / 12 de julio de 2015
A mi compadre Teo le gusta bailar la canción de la película Zorba el griego. Su cojera (medalla de guerra popular) le da un toque dramático que le divierte. Siempre que la alegría le arrebata la razón, nos invita a su dormitorio para mostrarnos el recorte de prensa donde aparece su nombre, perdido entre cientos de los heridos y muertos que dejó la revuelta de octubre de 2003. Nunca pidió ayuda del Gobierno, ni siquiera intentó emprender el camino interminable del resarcimiento por su herida; muchos, en cambio, que no lo merecían sospechosamente sí lo recibieron.
Leer más...Un antiguo vendedor de periódicos, ubicado cerca de la UMSA y a la vez docente de esta casa de estudios, preguntó a este editorialista qué país ganaba más del restablecimiento de las relaciones diplomáticas entre Cuba y Estados Unidos. La respuesta fue: Cuba socialista. Aquel amigo está de acuerdo con esa respuesta que coincide con lo que piensa la gente del pueblos, sobre todo, de esta parte latinoamericana y caribeña del mundo.
Leer más...Especiales
El vicepresidente criticó a cuatro Organizaciones No Gubernamentales primero, y después amenazó a todas con expulsarlas si hacen política. Sus representantes aseguran que siguen sus principios y que quien cambió fue el Gobierno
Mónica Salvatierra
Eran otros tiempos. Cuando Evo Morales era el nuevo inquilino del Palacio Quemado convocó a varios representantes de las Organizaciones No Gubernamentales (ONG) que habían contribuido a su formación como líder cocalero y después nacional. Al invitarlos a pasar, se dirigió a uno y después a todos y les dijo: “Por culpa de ustedes estoy aquí”.
Leer más...Pagina Siete (suplemento Inversión), La Paz, 16 de agosto de 2015
La exploración en siete de las 22 áreas protegidas que tiene el país sólo tendrá una incidencia del 0,04%, afirmó el presidente del Estado Plurinacional de Bolivia, Evo Morales.
Leer más...El CEDIB es un centro pluralista, apartidista y no confesional, con una reconocida trayectoria a nivel nacional e internacional de más de 30 años; tiempo en el que hemos construido, sin ningún tipo de ayuda del Estado, el único y más importante fondo documental hemerográfico de América del Sur, declarado patrimonio documental, que constituye un vital aporte para la memoria histórica de nuestro pueblo.
Leer más...Entre los nuevos 13 intelectuales, han incluido su firma el exsacerdote brasileño Leonardo Boff, uno de los fundadores de la Teología de la Liberación, y el francés Frank Gaudichaut, editor del sitio web rebelión.org, un importante portal de ideas progresistas.
Domingo, 16 de agosto de 2015
ANF / La Paz
Trece intelectuales de diversos países, entre los que destaca el exsacerdote y filósofo brasileño Leonardo Boff, uno de los fundadores de la Teología de la Liberación, se sumaron a un grupo de 29 que enviaron originalmente una misiva al vicepresidente Álvaro García Linera en la que critican la arremetida gubernamental contra el trabajo de las ONG en Bolivia.
Leer más...fidel castro ruz, 89
El líder la Revolución Cubana precisa que no dejaremos nunca de luchar por la paz y el bienestar de todos los seres humanos, con independencia del color de la piel y el país de origen de cada habitante del planeta
Autor: Fidel Castro Ruz | Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
13 de agosto de 2015 03:08:21
Escribir es una forma de ser útil si consideras que nuestra sufrida humanidad debe ser más y mejor educada ante la increíble ignorancia que nos envuelve a todos, con excepción de los investigadores que buscan en las ciencias una respuesta satisfactoria. Es una palabra que implica en pocas letras su infinito contenido.
Leer más...ANF
13/08/2015
Este miércoles 12 de agosto, un grupo de 28 intelectuales de América Latina, Norteamérica y Europa difundieronuna carta pública dirigida al vicepresidente de Bolivia, Álvaro García Linera.
Leer más...fidel castro ruz, 89
Sus 89 años lo han convertido en un hombre con la dicha de haber vivido mucho; de ser protagonista o testigo de los más grandes acontecimientos de Cuba durante el pasado y presente siglos
Autor: Elson Concepción Pérez | Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
13 de agosto de 2015 03:08:15
Junto al pueblo en una marcha. Foto: Juvenal Balán
Qué satisfacción tan grande la de verlo, saber que está ahí, que estudia y analiza problemas como el de la alimentación, vital para la humanidad toda.
Leer más...