Redacción de Aquí
Los llunk’us (aduladores) del Presidente han acentuados sus alabanzas a éste luego del pronunciamiento de la Corte de La Haya y andan a codazos por sobresalir, continuando así sus campañas personales para asegurarse un lugar privilegiado en el entorno de Juan Evo Morales Ayma.
Leer más...palestina
El “derecho a la pereza” del periodismo moderno
La expedición punitiva del ejército israelí en Gaza reactivó una de las aspiraciones más espontáneas del periodismo moderno: el derecho a la pereza. En términos más profesionales, esto se llama el “equilibrio”. El canal de televisión estadounidense Fox News, de extrema derecha, se autocalifica, no sin humor, “justo y equilibrado” (“fair and balanced”). En el caso del conflicto en el Medio Oriente, donde las responsabilidades no se comparten por igual, “equilibrio” es proporcionar ventaja a la potencia ocupante. Para la mayoría de los periodistas occidentales, esta es también una forma de protegerse del fanatismo de los destinatarios de una información que pudiera desagradarles, dando la palabra inmediatamente a quienes pueden tranquilizarlos.
Leer más...Educación popular
I. Instrucción no es lo mismo que educación: aquélla se refiere al pensamiento, y ésta principalmente a los sentimientos. Sin embargo, no hay buena educación sin instrucción. Las cualidades morales suben de precio cuando están realzadas por las cualidades inteligentes.
Leer más...Unidad Municipal del Adulto Mayor:
Claudia Angélica Villca Ugarte
(AquíCom/27-07-14) “Los adultos mayores no tienen todo el tiempo del mundo para hacer juicios de 10, 12 o 15 años, ellos quieres soluciones inmediatas”, manifestó Hernán Vargas, jefe de la Unidad del Adulto Mayor y Personas con Discapacidad de la dirección de Genero y Generaciones del Gobierno Autónomo Municipal de La Paz.
Leer más...Problema marítimo – fallo de la Corte Internacional de Justicia
Cuando aún el sopapo del NO al referendo por las autonomías departamentales propuestas por el oficialismo tenía aturdido al gobierno, se conoce el fallo de la Corte Internacional de La Haya declarándose competente para conocer la demanda de Bolivia contra Chile pidiendo que esta Corte determine que Chile y Bolivia negocien de “buena fe” una salida soberana al mar para Bolivia.
Leer más...editorial
Pudo evitarse el último conflicto de la tierra de Pagador en el que se enfrentaron la mayoría del pueblo que defendió el nombre de Juan Mendoza para el aeropuerto de esa ciudad, con una minoría oficialista que resolvió suplantar ese nombre por el Presidente de Bolivia, mediante la Ley departamental 045.
Leer más...
palestina
“Todo hombre verdadero
debe sentir el golpe dado
en otra mejilla de hombre”.
J. Martí
Israel no podrá vanagloriarse del genocidio que realiza contra el pueblo palestino en la Franja de Gaza porque, desde una perspectiva dialéctica e histórica, constituye toda una derrota moral para el gobierno israelí porque demuestra al mundo, en los hechos, la naturaleza fascista y reaccionaria del sionismo.
Leer más...Remberto Cárdenas Morales*
La resistencia de los indígenas en defensa del TIPNIS, una causa justa, fue determinada en razón de que el Presidente se negó a dialogar y concertar con ellos; porque fueron divididas las direcciones de esos pueblos y éstos también; por causa de la ocupación militar que empieza allí con acción cívica para ganar el corazón y la mente de los comunarios; debido a que se violentan los usos y costumbres de esos habitantes el momento de una consulta como la tramposa que tiene lugar allí; por la campaña de propaganda destinada a desacreditar a los líderes de los originarios, aunque hay factores en el movimiento indígena que facilitan esa labor; también se asienta en la falta de aplicación de la sentencia del Tribunal Constitucional que ordena que antes de la consulta en curso debió establecerse un acuerdo entre gobernantes e indígenas; en este momento influye, asimismo, la decisión gubernamental de organizar un "Regimiento Ecológico", el que anuncia que sí se ampliará la militarización en el TIPNIS.
Leer más...
Luis Fernando Cantoral
(AquíCom/27-07-014). El jefe de la Unidad del Adulto Mayor y Personas con Discapacidad, del Gobierno Autónomo Municipal de La Paz, Hernán Vargas Marconi, informó que los casos de denuncias de maltrato a las personas mayores de 60 años, se duplicaron desde el 2011, y que en la gestión 2013 registraron 1.144 denuncias.
Leer más...