El líder del TIPNIS es candidato presidencial por el partido verde de Bolivia
El líder indígena sostiene que “don Evo nunca fue cercano a los pueblos indígenas”.
Domingo, 08 de junio de 2014
El líder del Territorio Indígena y Parque Nacional Isiboro Sécure (TIPNIS), Fernando Vargas, proclamado candidato a la Presidencia en las elecciones del 12 de octubre por el Partido Verde de Bolivia, se propone encabezar una opción de "encuentro y convergencia con el pueblo boliviano”, pero descarta cualquier alianza con otras fuerzas opositoras.
Leer más...Claudia Angélica Villca Ugarte
(AquíCom/08-06-14)Los adultos mayores del departamento de La Paz se reunieron en un ampliado y determinaron demandar al gobierno central el incremento al bono de la Renta Dignidad.
Leer más...Colombia
El jefe máximo de las FARC, Rodrigo Londoño Echeverri, ‘Timochenko’, la emprendió contra el presidente Juan Manuel Santos, a quien acusó de “guerrerista” y recordó que “mal puede presentarse como el hombre de la paz” cuando incluso lloró de felicidad al conocer la noticia del "asesinato del comandante Alfonso Cano”, ordenado por él, entonces ministro de Defensa.
Leer más...Entregan anteproyecto al legislativo
Claudia Angélica Villca Ugarte
(AquíCom/08-06-14)Las trabajadoras sexuales del país entregaron al Legislativo un anteproyecto de ley que reconoce los derechos laborales de su sector. La Comisión de Derechos Humanos de la Cámara de Diputados recibió la propuesta para ponerla a consideración y trabajarla.
Leer más...Venezuela:
El inicio de un nuevo ciclo
por José Rafael Mendoza Márquez (Ruptura)
Todo gobierno y sus altos directivos, deben tener la capacidad técnica y política de comunicar, informar y sobre todo persuadir, sobre los asuntos de interés colectivo, y sobre decisiones gubernamentales, es su responsabilidad. De lo contrario estaremos en presencia de un gobierno débil, sin las capacidades políticas adecuadas para dirigir a la sociedad. Parece que esta situación ya se esta haciendo cotidiana en el gobierno del Presidente Nicolás Maduro.
Leer más...El jueves 4 de mayo a las 16, se realizará una gran marcha de los trabajadores y el pueblo de Trinidad para recuperar defender a la Central Obrera Departamental de Beni, avasallada por el gobierno masista, con su policía, funcionarios de ADMAF, y la dirigencia vendida de la COB nacional que hicieron un fraudulento Congreso el pasado viernes y sábado, en San Ignacio de Moxos, y ocuparon con la policía el local central de la COD de Beni en Trinidad, posesionando a una directiva fraudulenta.
Leer más...lecturas
Por: Rafael Bautista S.
Las recientes crisis en Ucrania y Siria manifiestan la compleja transición hacia un mundo sin centro hegemónico único; lo que se está denominando el “incipiente mundo multipolar” (las áreas en disputa manifiestan esta tónica). El siglo XXI amanece con un nuevo mundo emergente que ya no presupone, ni cultural ni civilizatoriamente, la hegemonía occidental. El “gran relato” neoliberal del “fin de la historia” se hizo pedazos el 11 de septiembre de 2001 y su última cruzada, llamada el “choque de civilizaciones”, es derrotada en Siria y Ucrania. Es decir, el fenómeno de la colonización, consustancial al mundo moderno, empieza a desmoronarse en el nuevo siglo. Incluso las nuevas potencias emergentes, si optaran por asegurarse áreas de influencia, ya no podrían hacerlo según las prerrogativas que adoptaron las potencias occidentales cuando se repartieron el África y el Oriente. La sobrevivencia de un mundo multipolar pende del siguiente detalle: los términos en que se expresen las alianzas geopolíticas sólo podrían cimentarse en una cooperación mutua y estratégica y ya no en exclusivas relaciones de dominación.
Leer más...Filemón Escóbar, exdirigente histórico minero
El exdirigente histórico de los mineros propone un frente único para enfrentar a Evo Morales.
Domingo, 01 de junio de 2014
Fotos Fredd Ramos / Página Siete. Juan Carlos Salazar, director de Página Siete; Filemón Escóbar e Isabel Mercado, subdirectora.
Página Siete / La Paz Asesor político y valedor ideológico de Evo Morales en los tiempos en que luchaba por conquistar la Presidencia de la República, Filemón Escobar es actualmente un duro crítico y feroz opositor del Primer Mandatario.
Leer más...editorial
A cambio de votos
Ocho millones de dólares, dinero de los bolivianos, costaron las cien volquetas que Juan Evo Morales Ayma regaló a cooperativistas-empresarios mineros y a los trabajadores a destajo de ese sector económico.
Leer más...