secreto de fuente informativa
Primera entrega
Redacción de Aquí
El motivo directo de este evento ha sido la denuncia del Procurador General del Estado contra el diario La Razón por la publicación de un reportaje donde se informa cómo se elaboró la demanda marítima de Bolivia a Chile, presentada el año pasado en la Corte de la Haya. Así inauguró, Juan León Cornejo, Director Ejecutivo de la Asociación Nacional de la Prensa (ANP), la mesa redonda: “Secreto de la fuente periodística”, realizada el pasado viernes 23 en salones del Hotel Radisson de La Paz.
Leer más...
secreto de fuente informativa
Diputado Yacsik:
Luis Fernando Cantoral
(AquíCom/26/05/14) “Me queda claro que el grueso de los medios de comunicación privados, con honrosas excepciones, están secuestrados por el gobierno, les han secuestrado la palabra con el chantaje de la publicidad”, sostuvo el diputado del Movimiento Sin Miedo (MSM), Fabián Yaksic.
Leer más...Comisión de DDHH de la Cámara Baja
Luis Fernando Cantoral
(AquíCom/25-05-14) “Los que violan siempre la Constitución y las leyes, en tema de tortura (la mayor parte) son las Fuerzas Armadas y la Policía Boliviana”, manifestó Rodolfo Calle, presidente de la Comisión de Derechos Humanos de la Cámara de Diputados, en entrevista concedida a la agencia de noticias Aquí Comunicación.
Leer más...
secreto de fuente informativa
Redacción de AquíCom
(AquíCom/25/05/14) Una vez más el gobierno del presidente Evo Morales actúa de forma desmedida y por los canales equivocados —recordemos el juicio contra ANF, Página Siete y El Diario— para hacer un reclamo a los periodistas por una publicación que no fue de su agrado.
Leer más...Redacción AquíCom
(AquíCom/25/05/14) Sofía Quispe fue torturada por efectivos de la Policía Boliviana. La noche en que fue detenida, efectivos de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC), luego de golpearla con severidad, simularon lanzarla bajo las ruedas de un vehículo que venía a toda velocidad para que “confiese” su participación e incrimine a su esposo en las muertes de tres uniformados de la Fuerza de Tarea Conjunta y un médico en la región de Apolo (LP-20-10-13). Su calvario no concluyó ahí. La tortura continuó en celdas de la FELCC, según denuncias, bajo la mirada atenta del fiscal de turno.
Leer más...secreto de fuente informativa
Redacción AquíCom
(AquíCom/26-05-14) Sorpresivamente, antes de los festejos del 25 de mayo por el aniversario de Chuquisaca, nos enteramos por algunos medios de difusión que el gobierno emitió el Decreto Supremo 2000 que determina que “cualquier gestión relativa a la política exterior marítima que sea promovida por autoridades, ex autoridades, servidoras y servidores públicos o particulares deberá respetar el principio de confidencialidad y reserva”.
Leer más...universidad mayor de san andrés
Claudia Angélica Villca Ugarte
(AquíCom/25-05-14) El departamento de Bienestar Social, de la Universidad Mayor de San Andrés (UMSA), registra a los hijos e hijas menores de los universitarios interesados en beneficiarse con la guardería que implementará la casa de estudios superiores.
Leer más...Defender los derechos humanos y denunciar su vulneración no es sedición
La Asamblea de Derechos Humanos de La Paz (APDHLP) rechaza las sindicaciones de sedición contra sus voluntarios-activistas que fueron lanzadas, por el ministro de Defensa, Rubén Saavedra, y por el ministro de Gobierno, Carlos Romero, a propósito del conflicto interno en las Fuerzas Armadas, en el que suboficiales y sargentos denunciaron que son discriminados y que soportan malos tratos.
Leer más...Facultad de Ciencias Sociales
Fidel Rojas fue posesionado como director de Sociología de la UMSA
Gloria Mamani Mamani
(AquíCom 15-05-14) El Paraninfo Universitario de la Universidad Mayor de San Andrés (UMSA) fue escenario para la posesión de las autoridades electas, el 30 de abril, en urnas: la Decana, Vicedecana y directores de Sociología y Ciencias de la Comunicación Social de la facultad de Ciencias Sociales juraron y fueron posesionadas como nuevas autoridades de esa unidad académica.
Leer más...