Textura violeta
Drina Ergueta
La Paz, Página Siete, martes, 23 de febrero de 2016
Las acusaciones, revelaciones, desmentidos e inventos que han plagado en las últimas semanas todo tipo de medio informativo al que tenemos acceso, a raíz de las campañas por el Sí y por el No en el referendo que acaba de realizarse, han tenido como centro de atención la imagen de una mujer que hasta ahora era desconocida, Gabriela Zapata.
Leer más...México
‘Todo el esfuerzo del Estado, pero para nosotros nada’’
‘‘La confianza no se pide, se gana con hechos’’
Madres y padres de familia dan su versión en el Centro ProFoto Víctor Camacho
Por Alma E. Muñoz y Blanche Petrich
Leer más...Ing. Carlos Barragán V.*
Uno de los argumentos que utiliza el gobierno para llamar al voto por el SÍm, en el próximo referendo, es el afirmar que el MAS ofrece estabilidad y crecimiento.
Leer más...rené bascopé aspiazu
Memorias
Jaime Nisttahuz
Jueves, 24 de julio de 2014
A la memoria del hermano en la
comprensión de la incomprensión
(J.N.)
No fue un amigo de infancia. Ambos ya escribíamos al conocernos.
Él tenía más formación política que yo. Aunque todos somos más o menos animales políticos, en mi caso, más escéptico y anárquico. Y es que los libros sobre política no son agradables, son tediosos y plagados de muletillas y lugares comunes. Carecen de pensamiento y abundan en sociologías.
Leer más...México
Renuevan plan de búsqueda
Rosa Elvira Vargas
Jueves 30 de octubre de 2014
Tras una reunión de cinco horas en Los Pinos con familiares de los 43 normalistas desaparecidos, el presidente Enrique Peña Nieto firmó un documento de diez compromisos donde el primero se refiere a fortalecer los esfuerzos para su localización con un ‘‘renovado plan de búsqueda’’. Asimismo, se integrará una comisión mixta de seguimiento e información en la cual, además de la Secretaría de Gobernación y de la Procuraduría General de la República, participarán las madres y padres de los desaparecidos —y quienes éstos decidan— para mantenerlos cotidianamente informados del curso de las investigaciones.
Leer más...editorial
El Censo 2012, y en particular las cifras finales y oficiales, está desacreditado ante las y los bolivianos, a pesar de los 56 millones de dólares gastados, los que debemos pagar, no obstante los errores de los gobernantes.
Leer más...
rené bascopé aspiazu
Fragmento inicial de la novela más conocida de René Bascopé, que será reeditada en la colección Papeles de Antaño de la revista La Mariposa Mundial.
Jueves, 24 de julio de 2014
René Bascopé Aspiazu
Escritor
"Fue en los tiempos del cometa, días en los cuales el pueblo careció de noche, pues el gigantesco astro, con una cola que atravesaba casi la tercera parte del cielo, iluminaba de tal manera que en poco tiempo los animales habían enloquecido”.
Ficción
Si al doblar el último recodo del callejón que lo conducía a su cuarto no hubiera tropezado con un perro muerto, negro, pequeño, cubierto con un nylon sucio del que sobresalían las patas traseras y el hocico, y si las moscas, al espantarse del cuerpo yacente, no hubieran producido un gemido nítido, parecido a un suspiro, ese jueves habría sido uno de los días más gloriosos y rotundos en la vida del mayor Constantino Belmonte.
Leer más...De sábado a sábado (238)
Remberto Cárdenas Morales*
Apoyados en nuestra realidad y en la de otros países de Latinoamérica, afirmamos que es imposible un nuevo Estado si las fuerzas armadas, la policía y la burocracia siguen siendo las antiguas que custodiaban el viejo Estado o servían a éste.
Leer más...editorial
El Proyecto de Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública, propuesto por los gobernantes y que estudia la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP), dispone que los bolivianos no contaremos con la “información que se encuentra en proceso hasta tenerla concluida”. Y las excepciones son:
Leer más...