secreto de fuente informativa
Rector de la UMSA
Luis Fernando Cantoral Benavides
(AquíCom/08-06-014) El rector de la Universidad Mayor de San Andrés (UMSA), Waldo Albarracín Sánchez, sostuvo que revelar el secreto de la fuente sin la autorización de quién da la información es una contravención a los principios de la ética periodística
Leer más...secreto de fuente informativa
Tinku Verbal
Andrés Gómez Vela
Jueves, junio 5, 2014 - 09:32
Tanto la violación a la Reserva de Fuente como el veto a la publicidad estatal por parte del gobierno a los medios independientes violan tu libertad de expresión y tu derecho a la información y, por supuesto, afectan el ejercicio del buen periodismo.
Leer más...universidad mayor de san andrés
Luis Fernando Cantoral Benavides
(AquíCom/08-06-14) El jefe del departamento de Evaluación, Acreditación y Gestión de Calidad de la Universidad Mayor de San Andrés (UMSA), Fernando Sanabria, informó que esa casa de estudios superiores logró la acreditación internacional de 40 unidades académicas —39 de grado y uno de postgrado—, entre 1998 y 2014. La cantidad representa el 70% del total de las carreras.
Leer más...secreto de fuente informativa
Cara o Cruz
Raúl Peñaranda U.
Domingo, mayo 25, 2014 - 12:19
El comunicador José Luis Exeni publicó un largo comentario en el diario paraestatal La Razón sobre el libro de mi autoría Control remoto (que ya está en su sexta edición, en sólo cinco semanas desde su presentación). Exeni intenta demostrar que son equivocadas las conclusiones del texto respecto a que cinco medios de comunicación bolivianos están bajo control de la Vicepresidencia.
Leer más...universidad mayor de san andrés
Acto de homenaje
En el acto central, realizado esta mañana, se entregó un reconocimiento a docentes, estudiantes y administrativos sobresalientes de la Facultad
Tania Salazar Tuco
(AquíCom/10-06-14) Con la animación de los Tinkus Puros, se realizó el acto central en conmemoración a los 48 años de creación de la facultad de Ciencias Puras y Naturales, de la Universidad Mayor de San Andrés (UMSA), hoy, en el Paraninfo de la principal casa de estudios de La Paz. De la celebración participaron: Waldo Albarracín, rector; Franz Cuevas, decano; María Eugenia García, vicedecana; Moisés Calliconde, presidente de la Asociación de Docentes, de esa unidad académica y centros de estudiantes.
Leer más...secreto de fuente informativa
El secreto de la fuente informativa es una norma que tiene vigencia y es una práctica de más de 80 años en Bolivia, el que defendemos porque es una garantía indispensable en nuestro trabajo y un patrimonio irrenunciable.
Leer más...universidad mayor de san andrés
Facultad de Ciencias Sociales
En la gestión del entonces decano de la facultad de Ciencias Sociales se aprobó el proyecto del Defensor del Estudiante y se término la construcción del edificio “René Zavaleta Mercado”
Tania Salazar Tuco
(AquíCom/09-06-14) José Teijeiro, docente de la facultad de Ciencias Sociales, de la Universidad Mayor de San Andrés (UMSA), informó acerca del trabajo que realizó como decano de esa facultad: en su gestión fue presidente del Comité Electoral para las elecciones de rector y vicerrector de la principal universidad pública del país; presidente del Comité Evaluador de la Entrada Universitaria y rector interino.
Leer más...secreto de fuente informativa
Redacción de Aquí
Han pasado casi dos meses desde que el presidente Juan Evo Morales Ayma, a su retorno de La Haya, el 16 de abril, tras presentar la Memoria a la Corte Internacional de Justicia, calificó de prochileno al periódico La Razón y de haber hecho “un daño al pueblo boliviano” con la publicación del artículo “De cómo en la demanda marítima triunfó la idea de los ‘actos unilaterales’”, difundido en el suplemento Animal Político, de ese matutino, el domingo 13 de abril del presente año.
Leer más...
universidad mayor de san andrés
Manuel Chaparro y los Nuevos Imaginarios de la Investigación
El investigador español visita Bolivia y pretende estimular investigaciones en comunicación social
Wendy Pinto
(AquíCom 02-06-14) El vicedecano de la facultad de Ciencias de la Comunicación Social de la Universidad de Málaga (España), Manuel Chaparro ofreció, en el salón “Salvador Romero Pítari” de la facultad de Ciencias Sociales de la UMSA, una ponencia sobre investigación en comunicación en la principal casa de estudios de la sede de gobierno. Afirmó que para crear más investigaciones se debe incentivar a los universitarios, pero también se necesita dinero.
Leer más...