cabecera aqui blog

Rompiendo las cadenas de la violencia e impunidad

María Luisa Quezada

Cómo no estar agotada, sentida, de ver y palpar día a día la muerte de mujeres, niñas, niños y adolescentes en nuestro país. La violencia a flor de piel junto al dolor de las familias. La impunidad y la corrupción marcando el camino de la justicia.

Leer más...

Un niño llamado Alexander y un cuento de horror

Urupesa urbana

Maggy Talavera

martes, 25 de noviembre de 2014

Alexander tenía sólo ocho meses, pero su vida ya era testimonio de un drama en el que se acumularon décadas de tortura e injusticias. Un testimonio de vida que no tuvo alivio ni siquiera en la hora de su muerte. Abandonado por sus padres alcohólicos en un hogar de niños dependiente de la Gobernación paceña, tuvo que disputar con otros 104 niños —sin saber cómo— la atención de los funcionarios del lugar.

Leer más...

Silencio no inocente

En riesgo de extinción

Roger Cortez Hurtado

Martes, 25 de noviembre de 2014

Cuando de publicar (y de vender) se trata los silencios valen tanto como las palabras. Y, por eso, resulta más que llamativo el espeso y casi unánime silencio de medios y cadenas mediáticas, sean privadas, estatales, cuasi estatales, laicas o confesionales cuando toca informarnos sobre la avalancha de acontecimientos que está ocurriendo en Brasil y Petrobras, la más importante de sus empresas.

Leer más...

Vamos mejorando la concepción de la familia

Rafael Puente

La ley que modifica el Código de Familia —que no entendemos por qué recién va a tener vigencia el próximo 6 de agosto— supone un avance interesante, si bien todavía insuficiente, respecto de la concepción misma de la familia, hasta ahora todavía excesivamente patriarcal y conceptualmente estrecha. Veamos algunos avances dignos de mención:

Leer más...

Más mujeres serán diputadas y senadoras en la nueva Asamblea Legislativa

Pisando tierra

Marcela Barrios

(AquíCom MTBB/12/11/2014).Por primera vez en la historia de Bolivia, la presencia femenina alcanzó el 49% en la Asamblea Legislativa Plurinacional. Ello significa que 82 mujeres ocuparán los curules de ambas cámaras legislativas.

Leer más...

Subcategorías

Síguenos a través de:

facebook icontexto inside icon  twitter-logo-enelpc

Publicación Aquí 350

Visitas

32328573
Hoy
Ayer
Esta semana
Este mes
Total
17478
18088
77907
314912
32328573