De sábado a sábado (160) - Remberto Cárdenas Morales*
El Manifiesto político por la reconducción/ Por la recuperación del proceso de cambio para el pueblo y con el pueblo, difundido por ex funcionarios del actual gobierno, dirigentes sindicales y líderes indígenas, es una provocación para el debate (tan raro entre nosotros) y nos concede la oportunidad de opinar sobre la forma y especialmente respecto del contenido de aquella pieza ideológica y política, lo que haremos de la manera más fraternal y que esperamos sea un aporte en la discusión desencadenada.
Leer más...Por Nuria Barboza
La Habana, 14 jun (RHC) El natalicio 83 del Comandante Ernesto Che Guevara fue recordado en varios lugares con múltiples actividades alegóricas a la fecha.
Leer más...Editorial
Suelto de cuerdo, luego de promulgar la llamada ley de la consulta previa, el Presidente ha dicho que no hay otra mejor alternativa que el camino de la discordia, Villa Tunari-San Ignacio de Moxos, por medio del TIPNIS. El ejecutivo máximo de la Administradora Boliviana de Caminos (ABC), a pesar de que durante la VIII marcha indígena señaló que con los pobladores del bosque podían discutir siete alternativas, ahora asegura —así repite la arenga presidencial— que esa vía, en su tramo II, debe construirse por medio de la reserva natural y territorio indígena.
Leer más...Mauricio Rodríguez Medrano
Sin exagerar: el ventarrón arrecia y cierro los ojos. Luego busco a tientas las rejas del campo ferial Chuquiago Marka. Mis estudiantes (127 estudiantes con los brazos extendidos) hacen lo mismo o creo que hacen lo mismo. Es una danza de ciegos hasta que logramos ingresar a la Feria Internacional del Libro (FIL). Más tarde un amigo me dijo que así es la literatura: una apuesta ciega o tuerta pero de ninguna manera miope (aunque la peor forma de ingresar a un campo ferial con rejas y policía de por medio).
Leer más...Remberto Cárdenas Morales*
Desde el ministerio de Educación decretaron un receso de 15 días, de las clases en las normales de Cochabamba y Tarija, para acabar con acciones de protesta y demanda de estudiantes de las normales del país. Para ello un "argumento" del Viceministro de Educación Superior es que aquella lucha de los futuros profesores es por el liderazgo de la organización que representa a la población estudiantil de aquellos centros de formación de docentes.
Leer más...Entrevista a Jesús Acosta, el nuevo secretario ejecutivo, realizada por María Lohman, programa "Información de Gente para la Gente", domingo 13 de julio radio Cepja Cochabamba
“Como dijo Pedro Ignacio Muiba, seremos libres por nuestro propio mandato”
Leer más...Discurso pronunciado por el Embajador Rafael Dausá Céspedes en el acto conmemorativo del 83 aniversario del natalicio de Ernesto Che Guevara.
Leer más...El Comité de Descolonización de Naciones Unidas adoptó este lunes una nueva resolución que ratifica el derecho de Puerto Rico a la libre autodeterminación e independencia
Autor: Prensa Latina | Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
23 de junio de 2014 22:06:47
NACIONES UNIDAS.- El Comité de Descolonización de Naciones Unidas adoptó este lunes una nueva resolución que ratifica el derecho de Puerto Rico a la libre autodeterminación e independencia, reportó PL.
Leer más...Alcides Parejas Moreno
Alzo mi voz para protestar por la barbaridad que la empresa Total Bolivie ha hecho en el sitio arqueológico de Caraparicito. Me opongo al convenio que establece que estos restos sean reenterrados. Propongo que Petrol Total E & E Bolivie contrate un equipo de expertos para estudiar estos restos y que construya un museo de sitio para su exhibición.
Leer más...