editorial
Desde Aquí, hace tiempo, sostenemos que los cooperativistas mineros, en realidad empresarios de un capitalismo “salvaje”, con ayuda del presidente Morales, han conseguido que el proyecto de ley de minería exprese sobre todo sus intereses que tienen a predominar, al menos, respecto del sector nacionalizado de la minería en Bolivia.
Leer más...De sábado a sábado (291)
Remberto Cárdenas Morales*
El que nada tiene nada teme, repiten con frecuencia los hombres y las mujeres del actual gobierno, cada vez que un opositor o sospechoso de serlo, presumen que incurrió en algún delito. Con más fuerza repiten la frase cuando el presunto delincuente fuga del país alegando que son perseguidos políticos o cuando gente que ejerce poder político “judicializa” la política, es decir, cuando hacen politiquería, tan frecuente entre politicastros (políticos neptos), también en este tiempo de reformas, que pierden su contenido avanzado.
Leer más...La prensa de la Mayor de las Antillas, sobre la aprobación de la ley de inversiones extranjeras en el país hermano, tituló que esa normas es un “impulso vital para el desarrollo económico”.
Leer más...Olga Flores
El TIPNIS tiene la fuerza de conmovernos. Así como en la selva se camina sin advertir de tu presencia, así con "perfil bajo" llegaron a La Paz, doce mujeres del Sécure TIPNIS, víctimas de la represión a la VIII Marcha Indígena en Chaparina.
Leer más...Marifer Rada Prado
El 26 de marzo Paraguay tendrá un paro general convocado por las centrales de los sindicatos de trabajadores y por la federación nacional campesina, como respuesta a las políticas del actual gobierno colorado de derecha extrema.
Leer más...Vamos a andar
Rafael Puente
Dicen que la ONU le pide a nuestro Gobierno que no le complique la vida al Defensor del Pueblo. No es que le demos mucha importancia a lo que dice la ONU, pero su recomendación nos puede servir para pensar un poco las cosas.
Leer más...Por la autodeterminación de Venezuela
Derrotar el intervencionismo imperialista
Está claro que la tendencia es de agravamiento de la crisis política en Venezuela. Los impases de la política económica del gobierno nacionalista de Nicolás Maduro potenciaron a la oposición contrarrevolucionaria.
Leer más...El Ministro recalcó que la Ley preserva la soberanía y el patrimonio nacional, los recursos naturales, el Medio Ambiente, y añadió que "no volveremos al pasado, ni entregaremos nuestras riquezas. Nunca más venderemos al país"
Autor: Onaisys Fonticoba | Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
29 de marzo de 2014
El ministro de Comercio Exterior y la Inversión Extranjera Rodrigo Malmierca, dijo hoy en la Primera Sesión Extraordinaria de la Octava Legislatura del Parlamento que la Ley de la Inversión Extranjera que en breve será sometida a votación, es una de las acciones de mayor connotación en el proceso de implementación de los Lineamientos aprobados en el Sexto Congreso del Partido.
Leer más...Artículo del compañero Fidel, que contiene la conversación telefónica sostenida por el líder histórico de la Revolución Cubana con el Presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Hugo Chávez Frías. 14/04/2002 – 07:01 h
Autor: Fidel Castro Ruz | Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Va anexo en PDF en DESCARGAS