Aquicito - Alasita 2016
Panorama nacional
Luciendo su inocente rostro, la conocida dirigente, Melva Hurtado, declaró que es falsa la información de que se haya llevado miles de bolivianos de un Fondo desfondado. “Yo no he hurtado nada”, dijo en una conferencia de prensa improvisada (la conferencia era la improvisada, no la prensa): “Todo se debe la desafortunada coincidencia relacionada con mi apellido, dijo. Seré Hurtado pero es a mí a quien han hurtado la tranquilidad, si mi lema es vivir bien… sólo sé que algún malEvo puso en mi cuenta unos cuantos miles de bolivianos sin que me dé cuenta. ¿Acaso eso es delito?”, señaló compungida, mientras contaba cuánto dinero en efectivo le quedaba en su billetera.
EL CHE Y EL MOVIMIENTO ANTIMPERIALISTA - LA CARTA DE
DESPEDIDA - EN LAS GUERRILLAS DE ÁFRICA - REGRESO A CUBA -
PREPARANDO LA MISIÓN EN LOS ANDES - EL ÚLTIMO COMBATE -
LA LECCIÓN DEL CHE
Después de la Crisis de Octubre, el peligro de una agresión norteamericana se aleja. La Revolución prosigue su consolidación. El Che Guevara empieza a recorrer el mundo. Parece que él se interesaba mucho por lo internacional, por el movimiento antimperialista, ¿no?
Leer más...De sábado a sábado 406
Remberto Cárdenas Morales*
El Comité de Defensa de la Democracia (CONADE) y comités cívicos, han decretado una Huelga General Indefinida (HGI), que se ejecutará desde el 10 de octubre, para conseguir que Evo Morales y Álvaro García desistan de su repostulación, porque son candidatos anticonstitucionales, y para que renuncien los vocales del Tribunal Supremo Electoral (TSE), debido a que sus miembros están parcializados con los candidatos oficialistas.
Leer más...Lo que se anunciaba se ejecutó con una velocidad impresionante y calculada para inhibir cualquier reacción popular bien organizada. La frialdad de la ejecución y la arrogancia de quienes propinaron este golpe parlamentario contra la soberanía del pueblo paraguayo, son una muestra más de que la derecha endógena e internacional, en estrecha y servil connivencia con los intereses imperiales no quiere admitir el avance de los procesos de transformación social en marcha en Nuestra América. Leer más...
Minga Informativa de Movimientos Sociales
En esta tierra que lucha desde hace más de 500 años, con el rumor de los ríos libres, la fuerza de las montañas, de los barrios y comunidades; con la furia y ternura de los seres de la naturaleza; el espíritu de ancestras y ancestros, la esperanza y dolor de hombres, infancia y mujeres; todas y todos gentes de Berta, nos convocamos aquí por su memoria y su rebelde vida.
Leer más...Queridas compañeras y queridos compañeros de la FELAP:
Con profundo dolor informamos que en el día de ayer falleció en Cuba, a raíz de un infarto, nuestro querido compañero Julio García Luís, admirado por sus virtudes profesionales y, muy especialmente, por sus cualidades humanas.
Leer más...Aquicito - Alasita 2016
Panorama nacional
Los astrólogos y chamanes de la esotérica corte del Reino de Egolandia han revelado a la Redacción de Aquisito que, de acuerdo a la posición de la luna, de la que es archidevoto el kanchiller Choquehuancaina, el próxima Inca será él mismo.
Leer más...editorial de Aquí 286
Los principales electores de Juan Evo Morales Ayma y Álvaro Marcelo García Linera, además de los militantes y simpatizantes del Movimiento Al Socialismo (MAS), están cocaleros, del Chapare casi todos; campesinos; colonizadores; cooperativistas-empresarios mineros; contingentes de asalariados y trabajadores por cuenta propia; grupos de empresarios pequeños, medianos y grandes (criollos y “transnacionalizados”), con los que el Presidente tiene pactos, entre otros, con los de la Cámara Agropecuaria del Oriente (CAO); sectores populares, beneficiarios, directos e indirectos, de las prebendas (coimas) concedidas por el oficialismo…
Leer más...Por Rafael Bautista S.
Mañana se realizará el referéndum autonómico. Poco importa si gana el sí o el no. El debate acerca de las autonomías muestra la pérdida —incluso gubernamental— del horizonte plurinacional. El lenguaje que expresa, tanto al gobierno como a la oposición, es el autonómico; toda discusión ha devenido en una pueril guerra declarativa: ¿quién es más autonomista? El que se aparta de esa discusión está “políticamente incorrecto”. El lenguaje autonomista ha borrado las fronteras entre la derecha y la izquierda, también la esfumado las referencias de lo popular, así como el carácter revolucionario que anunciaba el horizonte plurinacional. Así ha degenerado el debate político (para deleite del circo mediático). En esa trifulca poco importa lo verdaderamente importante; todos pelean, de uno y otro lado, por su exclusiva sobrevivencia. Tanto oposición como gobierno son, de ese modo, hermanados en lo inmediatista: todo se trata de sobrevivir, y a cualquier precio.
Leer más...