
En mayo de 1985, durante 23 horas, Fidel y Frei Betto se reunieron para conversar sobre religión y otros temas contemporáneos, pero sobre todo, para dialogar sobre una vida que pasó por la experiencia de la formación religiosa. A 30 años de aquella entrevista convertida en el libro Fidel y la Religión, su autor ofreció declaraciones a Granma sex hikayeleriseks hikaye oku
Autor: Lissy Rodríguez | Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
20 de abril de 2015 22:04:21
“Cristo fue un gran revolucionario… Era un hombre cuya doctrina toda se consagró a los humildes, a los pobres, a combatir la humillación del ser humano. Yo diría que hay mucho de común entre el espíritu, la esencia de su prédica, y el socialismo”.
(Fidel Castro Ruz, Jamaica, 1977)
Leer más...Editorial de Aquí 279
Los vocales del cuarto poder del Estado, el Tribunal Supremo Electoral (TSE), según su comportamiento, no parecen jueces electorales, se muestran como operadores políticos de los gobernantes, del presidente Morales, especialmente y así ayudan, con ambas manos, a la reproducción del poder capitalista, dependiente y atrasado vigente, en alianza con empresarios, cocaleros del Chapare, cooperativistas-empresarios mineros y colonizadores enriquecidos. Los dirigentes sindicales, en esa alianza, son cada vez más invitados de piedra.
Leer más...(Servicio Informativo "Alai-amlatina")
Monseñor Oscar Arnulfo Romero, 15 de agosto de 1917-24 de marzo de 1980
Monseñor Romero: Si me matan, resucitaré en mi pueblo
Adolfo Pérez Esquivel
ALAI AMLATINA, 23/03/2015.-
Los mártires son semillas de vida que siembran la esperanza y fortalecen los caminos de la fe. Ellos han fecundado el continente de la Tierra Fecunda —“Abya Yala”— por la fuerza de la palabra profética y el testimonio de vida de quienes tuvieron el coraje y la fe de caminar junto a la Iglesia Pueblo de Dios. Sus voces se alzaron en todo el continente y el mundo. Así fue en el país hermano de El Salvador, sometido a la violencia con más de 70 mil muertos, exiliados y perseguidos. De ese dolor surgió una voz que fue guía y esperanza, denunciando la violencia y reclamando el respeto a la vida y dignidad del pueblo sometido a la guerra civil y la dictadura militar.
Leer más...de sábado a sábado 392
Remberto Cárdenas Morales*
El Secretario General de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, y el Presidente de Bolivia, Juan Evo Morales Ayma, los últimos días han demostrado que son políticos sin principios y sin decoro.
Leer más...Patria es Solidaridad - Rebelión
Las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC-EP) informaron este 25 de enero, a través de un comunicado, que el cabo Luis Beltrán, el sargento Cesar Lasso y el subteniente Carlos Duarte, que fueran capturados en combate, forman parte del más reciente grupo de uniformados que serán liberados de forma unilateral.
Leer más...Minga Informativa de Movimientos Sociales
La Articulación Continental de los Movimientos Sociales hacia el ALBA, condenamos enérgicamente los sucesos acontecidos en el día de la fecha (7 de abril de 2016), donde la Policía Militar ingresó salvajemente y disparando a mansalva, a un acampe de miles de familias del MST (Movimiento de Trabajadores Sin Tierra) ubicado en el Estado de Paraná, dejando un saldo de 2 trabajadores campesinos muertos y muchos heridos.
Leer más...Editorial de Aquí 278
En esta nota se busca analizar dos momentos de la salud pública en Bolivia, durante los 13 últimos años: El de la colaboración cubana-venezolana y el del que se denomina Servicio Único de Salud (SUS).
Leer más...Aquicito - Alasita 2016
Se terminaron los Carnavales que se prolongaron hasta el 21 de febrero, concluyó con el entierro del Pepino o PapoNOevo, como también lo conocen, allí se pudo ver a varios personajes de la farándula politiquera.
Leer más...De sábado a sábado 391
Remberto Cárdenas Morales*
Pasan décadas desde que la carrerade Trabajo Social transita de la formación de profesionales asistencialistas a otra que prepara profesionales de apoyo a la gente para que en la sociedad boliviana reciba, como derecho, apoyo en las relaciones socioproductivas que emprende y que luche por un desarrollo social auténtico.
Leer más...