Roberto Amaral
ALAI AMLATINA, 29/01/2016.- Debemos tratar de entender las razones de la unanimidad conservadora en contra del Partido de los Trabajadores (PT) a pesar de que sus gobiernos ni reformistas fueron.
Leer más...Resumen Latinoamericano/Telesur, 16 de enero de 2016
El Centro de Inmunología Molecular (CIM) de Cuba, puso a disposición de forma gratuita la primera vacuna contra el cáncer de pulmón a todos los pacientes de la isla que padezcan esta enfermedad.
Leer más...En este artículo: Abel Prieto, Atilio Borón, Cuba, Fidel Castro Ruz, Frei Betto, Ignacio Ramonet,José Martí, Katiuska Blanco
28 enero 2016 | 7
La continuidad del pensamiento martiano en Fidel Castro fue el tema de un panel moderado por Abel Prieto, asesor del Presidente, e integrado por algunos de los más cercanos interlocutores del líder de la Revolución Cubana: Katiuska Blanco, Ignacio Ramonet, Atilio Borón, Frei Betto y Federico Mayor.
Leer más...Algunos países han ido más allá, por ejemplo, Bolivia, donde se estima que uno de cada cuatro niños (o 800.000 niños) trabaja, aprobó una nueva ley de trabajo infantil, que permite que los niños de 10-12 años puedan trabajar.
Leer más...Los ingresos de Bolivia por las ventas de gas a Brasil y Argentina bajaron en 2.241 millones de dólares, es decir, de 6.012,2 millones de dólares a 3.771,2 millones de esa moneda estadounidense, según datos del Instituto Nacional de Estadísticas (INE).
Leer más...Katu Arkonada
ALAI AMLATINA, 21/01/2016.-
Hoy aparece una Bolivia de las luces, de los ejemplos, de las victorias y de los optimismos y esto nos coloca en un sitial muy importante y hay que saberlo aprovechar en el sentido colectivo del término, que esta visibilización de Bolivia nos sirva para apalancar un mayor crecimiento económico, presencia y liderazgo internacional, todo apuntando al temar del mar.
Álvaro García Linera
Leer más...De sábado a sábado 361
Remberto Cárdenas Morales**
1.
NO en este tiempo,
NO vale ninguno,
yo votaré NO,
NO, el veintiuno.
Leer más...Argentina: Declaración del Comité Central del Partido Comunista ante la nueva coyuntura:
Resumen Latinoamericano / 14 de enero 2016.-
La República Argentina está gobernada por un Poder Ejecutivo que representa de manera directa, y casi sin intermediaciones, a las corporaciones trasnacionales, a los medios concentrados de información, a los monopolios del sector agroexportador y a la banca global hegemónica del sistema financiero internacional. El gabinete nacional y otros altos cargos se otorgaron a los gerentes de los monopolios extranjeros más fuertes en el país.
Leer más...De sábado a sábado 362
Remberto Cárdenas Morales**
1.
Ese “progresismo”
no es revolución,
porque se revuelca
con cualquier patrón.
Leer más...