luis espinal camps
De sábado a sábado 323
Remberto Cárdenas Morales**
“Nuestro semanario se llama AQUÍ porque quiere estar con los pies en el suelo de nuestra realidad nacional. AQUÍ es una afirmación de que creemos en Bolivia.
Leer más...21 SEPTIEMBE 2012 14 COMENTARIOS
Informe de Cuba a la ONU sobre los impactos del bloqueo norteamericano 2012
“Nuestras sanciones legales reflejan nuestros principales intereses en seguridad nacional e intereses en política exterior, y la OFAC las persigue exhaustivamente. Este anuncio histórico* debería servir como una clara advertencia a cualquiera que planee aprovecharse de evadir las prohibiciones de EEUU”…
Leer más...Gonzalo Colque, director ejecutivo de la Fundación Tierra
“La distancia entre lo que dice (el Gobierno) y los hechos está creciendo mucho”.
Domingo, 30 de agosto de 2015
Fotos Fredd Ramos / Página Siete. Juan Carlos Salazar, director, Gonzalo
Colque e Isabel Mercado, subdirectora.
"El pensamiento crítico no es negativo; la investigación crítica no es destructiva”, afirma Gonzalo Colque, director ejecutivo de la Fundación Tierra, al rechazar las acusaciones formuladas por el vicepresidente Álvaro García Linera contra cuatro organizaciones no gubernamentales, de las que dijo que mienten y realizan política partidaria.
Leer más...Vamos a andar
Por Rafael Puente
Viernes, 12 de abril de 2019
Otra vez ha vuelto a sonar el nombre de aquella ministra de Defensa —la única mujer que ocupó ese cargo en la historia de la república— que tuvo la honestidad y el valor de renunciar a su cargo por no estar de acuerdo con la represión de Chaparina (cuando empezaba el drama del TIPNIS), una actitud consecuente que nos permitió estar seguros de que en dicha represión no había habido ninguna “ruptura en la cadena de mando” (ruptura que por cierto nadie ha esclarecido hasta el día de hoy), ya que la única autoridad que puede dar órdenes a dos ministerios es el Presidente del Estado.
Leer más...De sábado a sábado 322
Remberto Cárdenas Morales*
Compartimos el criterio de los que afirman —entre ellos miembros de la Asamblea Permanente de los Derechos Humanos de La Paz, encabezada por Amparo Carvajal— que con la detención y proceso indebidos contra el periodista de El Diario de La Paz, se le han violado los derechos: a la libertad, al debido proceso, al trabajo, a la seguridad…
Leer más...Con su ejemplo, Giustino cautivó el cariño y la admiración de nuestro pueblo. Su nombre quedará inscripto como ejemplo de solidaridad con Cuba
Autor: Redacción Nacional | Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
2 de septiembre de 2015 00:09:06
Foto: Cubadebate
En el día de ayer 1ro. de septiembre, en horas de la noche, falleció en la capital, a la edad de 94 años, Giustino Di Celmo, amigo entrañable de la Revolución Cubana y de nuestro pueblo.
Leer más...Alfonso Gumucio Dagrón
Va en anexo en PDF en DESCARGAS
"Los proyectos fantasma representan un daño económico de 14,5 millones de bolivianos, los 713 proyectos con plazos no vigentes representan un 87,7 millones de bolivianos, (y) el presunto daño económico al Estado bordea los 102,2 millones de bolivianos”, dijo Lariza Fuentes, interventora del Fondo Indígena, en conferencia de prensa, realizada la semana anterior, luego de seis meses de trabajo.
Leer más...tribuna
A propósito de las irregularidades en la UPEA
Julián Alcoba Apaza.
En las universidades públicas de la ciudad de La Paz (El Alto, si es preciso llamarla también dentro del departamento) se encuentra una montonera de cobros irregulares, que para los estudiantes que ingresan cada año a las distintas carreras de las dos universidades –la UPEA y la UMSA–, se refleja sin mayor asombro en las pautas de comportamiento de los que practican estas formas de corrupción para acelerar uno o varios trámites.
Leer más...