
De sábado a sábado 315
Remberto Cárdenas Morales*
Los fraudes[1] cometidos desde el Estado llamado plurinacional, con el propósito de prolongar el poder político ejercido, casi exclusivamente, por Juan Evo Morales Ayma, arrancan desde que a éste y a su compañero de fórmula, Álvaro Marcelo García Linera, los habilitaron para su tercera elección, en contra de la segunda disposición transitoria de la Constitución Política del Estado (CPE), cuya resolución punible fue asumida por la mayoría de los miembros del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP), es decir, por los encargados de vigilar el imperio y la aplicación correcta de la legalidad constitucional.
Leer más...Yuri Aguilar Dávalos
Actualizado el 2003-10-10
La situación actual es tema que surge en cualquier conversación cotidiana, incluso entre quienes tratan de eludir el acontecer político y social.
Leer más...Comunicado del Ministerio de Trabajo
El Ministerio de Trabajo recuerda que están vigentes en el país normas para el control del lavado de dinero, financiamiento del terrorismo y otros delitos financieros. Es importante destacar estas normas cuando hay medios de comunicación que abren cuentas bancarias para supuestamente recibir apoyo de la población. Sin embargo, éstos pueden ser canales de lavado de dinero. Además, estas recaudaciones tienen la finalidad de mantener la confrontación con el Gobierno de Evo Morales, en una abierta acción política de oposición.
Leer más...tribuna

Viernes, 21 de junio de 2019
El punto de partida es positivo: el actual gobierno declaró hace muchos años que la Tierra es nuestra Madre y que, por tanto, es más importante que nosotros (ya que sin ella no seríamos nada). Se promulgaron varias leyes que tienen en cuenta este punto de partida y Evo Morales se hizo famoso en el mundo al declarar que los derechos de la Madre Tierra son más importantes que los derechos humanos. Una declaración insólita –sobre todo en nuestro Occidente antropocéntrico– pero irrefutable.
Leer más...De sábado a sábado 315
Remberto Cárdenas Morales*
Uno de los primeros fraudes para asegurar la tercera elección del Presidente-candidato y Vicepresidente-candidato, fue cometido por el Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP), que violó la segunda disposición transitoria de la Constitución Política del Estado (CPE), con la habilitación del binomio oficialista, lo que es inconstitucional, mejor dicho, contrario a la Ley Fundamental.
Leer más...“La población en estos cinco departamentos prefiere, reivindica y se inclina por la presencia de un Estado fuerte y centralizado, el mensaje que ha dado la población es contundente, hay un apego y demanda, conformidad hacia la vigencia de un Estado fuerte, y centralizado”, según el Vicepresidente del país, declaración del lunes 21.
Leer más..."La guerra del gas" en Bolivia
Yuri Aguilar Dávalos
Actualizado el 2003-10-18
Podríamos decir que iniciamos una nueva etapa, porque pensar que lo actual es una continuación de lo depuesto es asentarse en lo viejo y agotado.
Leer más...Por Cástor Díaz / Resumen Latinoamericano / 03/09/2015
Las garras sanguinarias del águila imperial se acercan cada día más a Suramericana y el Caribe, con la anuencia de los apátridas, colaboracionistas, que trabajan incansablemente, junto al Departamento de Estado de los Estados Unidos de Norteamérica, las 24 horas del día para torpedear los pasos que hacia su liberación definitiva están dando los pueblos de este amplio territorio del sur.
Leer más...
tribuna
Erick R. Torrico Villanueva*
A la democracia boliviana, prisionera de la arbitrariedad y en estado de suspensión, le ha sido concedida la “ley de fuga”.
Leer más...