
Los ingresos de Bolivia por las ventas de gas a Brasil y Argentina bajaron en 2.241 millones de dólares, es decir, de 6.012,2 millones de dólares a 3.771,2 millones de esa moneda estadounidense, según datos del Instituto Nacional de Estadísticas (INE).
Leer más...Colombia
Resumen Latinoamericano/Colombia Informa, 11 de agosto de 2015.
El máximo comandante del Ejército de Liberación Nacional (ELN) de Colombia, Nicolás Rodríguez Bautista (más conocido como “Gabino”) atendió el pedido de entrevista realizado conjuntamente por los periódicos Brasil de Fato, Resumen Latinoamericano y la agencia Colombia Informa. Por escrito, el líder histórico del ELN hizo llegar las respuestas a un cuestionario que abordó los temas más candentes de la coyuntura política colombiana: las movilizaciones sociales y la persecución del gobierno; el rol de los medios de comunicación; la injerencia norteamericana; los motivos de la vigencia de las organizaciones armadas y las búsquedas de solución política al conflicto. Por último, “Gabino” refirió al estado, poco conocido en la actualidad, de la relación entre esta guerrilla y las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) con un anuncio que podría cambiar el curso de las actuales negociaciones de paz: las gestiones avanzadas para el relanzamiento de una coordinadora guerrillera que unifique estrategias de ambas insurgencias, al estilo de la coordinación que existió en la década de 1990, en el momento de mayor acumulación de fuerzas de las guerrillas en el país. “Será un mensaje muy importante para el pueblo colombiano que espera la unidad de los revolucionarios”, afirmó el líder del ELN.
Leer más...Alfonso Prudencio Claure era el nombre del periodista-político, aunque lo usó muy poco. Su pseudónimo, Paulovich, fue por más de 40 años la firma con la que publicaba su “Columna de Perfil”, en diarios como Presencia de La Paz y en varios otros del país.
Leer más...Se desarrollará en dos jornadas, el 7 y 14 de septiembre. Se tratarán el Plan Municipal de Desarrollo Turístico para La Paz y la Estrategia Metropolitana para el Desarrollo Turístico del Departamento.
La Paz, 4 de septiembre (GAMLP) Se realizó el lanzamiento de la II Cumbre para el Desarrollo Turístico La Paz Maravillosa que se realizará los días 7 y 14 de septiembre, en el salón Tiahuanacu del Hotel Radisson. En un encuentro con medios de comunicación, la directora de la Agencia para el Desarrollo Turístico, Patricia Grossman, señaló que se trabajará una propuesta para ejecutar el Plan Municipal y la Estrategia Metropolitana de Turismo.
Leer más...No voy a realizar campaña electoral en mi favor, dijo el presidente Morales. Sin embargo, luego de unos días, empezó su campaña y añadió que para él el referéndum sobre la reforma del artículo 168 de la Constitución Política del Estado (CPE), que tendrá lugar el 21 de febrero del próximo año, es “pan comido”, es decir, muy fácil de ganar, y que recibirá el apoyo del 70% de los electores.
Leer más...De sábado a sábado 342
Remberto Cárdenas Morales*
De acuerdo a una nota oficial de la oficina de Relaciones Públicas de la Universidad Mayor de San Simón (Cochabamba), el acuerdo firmado por autoridades de esa casa de estudios, dirigentes de los estudiantes universitarios (FUL), delegados docentes y estudiantes de una Conferencia de la Universidad Boliviana y representantes de la Comisión de Política Social del Senado, la defensoría del pueblo y sin la firma de los delegados de la Federación Universitaria de Docentes (FUD), contiene los siguientes puntos:
Leer más...
Por Pedro Carrano e Rafael Tatemoto, Do Brasil
de Fato /Resumen Latinoamericano/ 07 de Sept. 2015.-
Decenas de organizaciones, con representantes de 22 estados, organizan articulación en defensa de una salida de izquierda a la crisis.
El Frente Popular de Brasil, articulación de los movimientos populares y organizaciones políticas, se puso en marcha el sábado (5), en Belo Horizonte, Minas Gerais. Reunidos en el área fuera de la Asamblea Legislativa, más de dos mil personas asistieron a la Conferencia Nacional Popular. Según los organizadores, el objetivo del Frente es la defensa de la democracia y proponer una nueva política económica, dirigida a los trabajadores.
Leer más...(Discurso de Salvador Allende en el día del trabajador, el 1 de mayo de 1971)
Fortalecer el poder popular y consolidarlo significa hacer más poderosos los sindicatos con una nueva conciencia, la conciencia de que son un pilar fundamental del Gobierno, pero que no están dominados por él, sino que, conscientemente, participan, apoyan, ayudan y critican su acción.
Leer más...En La Razón el 29-08 08:09

A través del Decreto Supremo 2493, vigente desde ayer, el Gobierno creó el Fondo de Desarrollo Indígena y ordenó la liquidación de la oficina antecesora, sobre la que pesa un daño económico al Estado de al menos Bs 14,5 millones por la no ejecución de 30 obras productivas rurales. Después de nueve años y ocho meses de vigencia, el Fondo de Desarrollo para los Pueblos Indígenas Originarios y Comunidades Campesinas (FDPPIOYCC) deja de funcionar, sumido en denuncias de corrupción.
Leer más...