El joven italiano fue víctima de la serie de atentados terroristas que ocurrieron en 1997 en la capital cubana orquestados desde Estados Unidos
Autor: Pedro Antonio García | Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
3 de septiembre de 2015 23:09:12
El joven Fabio Di Celmo junto a su madre Ora Bassi. Foto: Archivo
El jueves 4 de septiembre de 1997 el joven italiano de 32 años Fabio Di Celmo tenía a las nueve de la mañana una reunión de negocios en La Habana Vieja. Al demorarse por problemas en el tráfico, canceló la cita y se dirigió al hotel Copacabana, donde su padre, Giustino, había alquilado una habitación.
Leer más...Funcionarios del Ministerio de Trabajo y voceros oficiales y oficiosos de los gobernantes, éstos incluidos los que, los últimos días parlotean sobre aprestos golpistas en nuestra América y aseguran que en Bolivia está en marcha un “golpe suave” (GS).
Leer más...Antonio Miranda Solís, periodista de todos los días, ha muerto en Santa Cruz (28-II-08) luego de padecer una dolencia cuya segunda arremetida no pudo vencer. Una vez que lo visitamos, en un centro hospitalario cruceño, dirigentes sindicales de los trabajadores de la prensa de Bolivia nos convencimos de que Antonio hacía mucho de su parte para curarse y vivir lo más plenamente en las nuevas circunstancias: aprendía de nuevo a escribir y a conversar con la ventaja de alguien que se empeñó para hacer de la mejor manera posible las cosas, como dijo en una entrevista periodística, hace dos años, difundida por radio Santa Cruz, de la red Erbol.
Leer más...Amalia Pando, periodista
La periodista habla de su renuncia y de la situación de la prensa en el gobierno de Evo. Tras advertencias oficiales, ERBOL anuncia que publicará la lista de sus aportantes.
La Paz, domingo, 23 de agosto de 2015
IIsabel Mercado, subdirectora; Amalia Pando y Juan Carlos Salazar, director.
Fotos Víctor Gutierrez / Página Siete.
Leer más...Recuerdan hoy al luchador independentista y líder de la revolución vietnamita, Ho Chi Minh
Autor: Laura Prada | Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
2 de septiembre de 2015 21:09:45
Ho Chi Minh, una de las principales figuras de la lucha contra el imperialismo
y por la liberación de los pueblos. Foto: kynang.ed
Hace 46 años Vietnam y el mundo perdieron a una de las principales figuras de la lucha contra el imperialismo y por la liberación de los pueblos, Ho Chi Minh.
Leer más...De sábado a sábado 321
Remberto Cárdenas Morales*
Con la ligereza acostumbrada el presidente Morales, ante el malgasto del dinero desembolsado del Fondo Indígena, según informe de la Contraloría del Estado boliviano, afirmó que esa plata se la “panfleteó”, es decir, que fue distribuida por muchas manos y sin anotar nombres de los destinatarios.
Leer más...Advierte canales de lavado de dinero
Colectivo Ciudadano que decidió abrir una cuenta bancaria para apoyar a ERBOL.
Viernes, 21 agosto, 2015 - 20:06
El Ministerio de Trabajo, a través de un comunicado, asegura que las recaudaciones que hacen los medios de comunicación para recibir el apoyo de la población buscan la confrontación con el gobierno de Evo Morales.
Leer más...Ernesto Che Guevara
(Abril de 1967)
Publicado por primera vez en La Habana-Cuba, en abril de 1967.
Texto digitalizado aparece aquí por cortesía de la Biblioteca de Textos Marxistas en Internet.
Recodificado para el MIA por Juan R. Fajardo.
Crear dos, tres... muchos Vietnam, es la consigna.
Es la hora de los hornos
y no se ha de ver más que la luz.
José Martí
Ya se han cumplido veintiún años desde el fin de la última conflagración mundial y diversas publicaciones, en infinidad de lenguas, celebran el acontecimiento simbolizado en la derrota del Japón. Hay un clima de aparente optimismo en muchos sectores de los dispares campos en que el mundo se divide.
Leer más...Es necesario decir que el Presidente y el Vicepresidente de Bolivia, como si hubieran establecido turno, han dicho criterios coincidentes, respecto de las Organizaciones No Gubernamentales (ONG), a pesar de que el uno y el otro han recibido beneficios junto a instituciones a las que pertenecieron o pertenecen.
Leer más...