Reseña
Mauricio Rodríguez Medrano
La Paz, Página Siete, martes, 05 de abril de 2016
Zavalita se pregunta cuándo se jodió el Perú, y cuándo se jodió él. De fondo está Lima, con una bruma eterna en la costa, y cerveza y pasado: la dictadura que lo jodió todo, y torturas y asesinatos y desapariciones; también está el recuerdo de un chofer que a la vez fue verdugo ignorante y testigo de los años en que Perú se hizo violencia y nostalgia como un triste bolero de Jaramillo. Por ejemplo: Hermelinda. Por ejemplo: Ódiame.
Leer más...Tribuna Popular TP-MOVIMIENTO COMUNISTA.- Nuestro saludo solidario y nuestro aplauso a tod@s l@s invitad@s, delegad@s y asistentes. Un saludo especial al camarada Álvaro Vásquez, constructor toda una vida de este partido quien con su acompañamiento nos alienta a seguir el rumbo correcto de la unidad y la convergencia. Leer más...
A rajatabla
Empezó con aire combativo e independencia política-sindical
Yuri Aguilar Dávalos
Jueves 1 de mayo de 2025
El 1 de mayo de 1952 fue la primera demostración de fuerza de los trabajadores después del derrocamiento de la dictadura militar del Gral. Hugo Ballivián, tras las jornadas de abril pasado, y la victoria de las masas sobre el Ejército de la oligarquía.
El Diario, miécoles 30 de abril de 1952
Leer más...Editorial de Aquí 341
En medio de la crisis estructural que vive Bolivia, la semana pasada estuvo marcada por diferentes conflictos los que no cesaron hasta la fecha: interminables filas para conseguir hidrocarburos, elevación de los precios de la canasta familiar, dólar paralelo a 16,50 Bs y bloqueos ocasionados por sectores afines al ex presidente Evo Morales.
Leer más...Fundación de la “Asamblea Popular”
Martes 29 abril 2025
Fuente: Masas N° 2832*
“El 1 de mayo de 1971 se constituye en sesión pública realizada en el local del Palacio Legislativo de La Paz. Asisten los miembros del Comando Político de la COB y del Pueblo, que se transformó en Asamblea Popular conforme al proyecto de declaración presentado por los delegados del Partido Obrero Revolucionario y del PCB, al que se sumó Lechín, que dice: “El Comando Político se ha transformado en la Asamblea Popular, no como una variante del parlamentarismo burgués caduco, sino como órgano de poder de la clase obrera y de las masas bolivianas, dando así expresión organizativa y política a las tendencias revolucionarias más profundas y poderosas que se agitan y desarrollan en el seno del pueblo...
Leer más...Erick Torrico Villanueva*
Fuente: Agencia de Noticias Fides (ANF)
2 de junio de 2025
En un año crucial para la vida de Bolivia, cuando la política debiera alzar vuelo y ponerse a la altura de las circunstancias, los hechos que se vienen produciendo en el proceso electoral solo reflejan las limitaciones terrenales de sus protagonistas.
Leer más...Por Karen Gil
Entre septiembre y diciembre de 2023 grandes extensiones del bosque amazónico de La Paz fueron arrasadas por incendios. Muchas comunidades del pueblo indígena tacana perdieron sus sembradíos, su hábitat natural y su subsistencia. “Los medios de comunicación difundieron algunas imágenes de los incendios en la Amazonía, pero lo que se mostró en la televisión o en las redes sociales es apenas la superficie que no alcanza para entender lo que vivieron los indígenas de las comunidades del Territorio Indígena Tacana.”
Leer más...Víctor Montoya*
La antología de la narrativa minera de dos países hermanos, que comparten una misma historia y un mismo destino, marca un hito sin precedentes en el contexto de la literatura hispanoamericana. Los compiladores, Roberto Rosario Vidal (Lima, 1948) y Víctor Montoya (La Paz, 1958), reconocidos escritores de cuentos y novelas de ambiente minero, conjugaron esfuerzos para elaborar un libro compartido, con el único propósito de registrar en sus páginas la mejor producción narrativa de todos los tiempos.
Leer más...
periodismo
Periodismo de investigación
Luis Fernando Cantoral
(AquíCom/06-07-014) Daniel Santoro, periodista de investigación con 30 años de ejercicio, sostuvo que pese a los problemas que un reportero pueda afrontar, producto de las pesquisas que realiza, si guarda el secreto de fuente a “rajatabla” conseguirá una posición de “invalorable” confianza ante la sociedad.
Leer más...