En 10 años de gestión del mas
Periodistas de radio, prensa, televisión e incluso analistas han sido obligados a renunciar a sus medios de comunicación o fueron despedidos por mantener posiciones críticas.
Ivone Juárez, periodista del diario Página Siete
"En democracia debería haber libertad para que los periodistas digan las cosas buenas, malas y regulares (de un gobierno y su gestión), porque la ciudadanía quiere conocer lo que ocurre y está ansiosa por saber cuándo, por ejemplo, se presentan casos de corrupción”, afirma Ronald Grebe, presidente de la Asociación Nacional de Periodistas de Bolivia (ANPB).
Leer más...“La justicia está siendo utilizada como un instrumento de persecución política”.
La Paz, Página Siete, domingo, 29 de mayo de 2016
Álvaro Valero/Página Siete. Juan Carlos Salazar, director; Carlos Alarcón
e Isabel Mercado, subdirectora.
Página Siete / La Paz
El abogado constitucionalista Carlos Alarcón advierte contra la supuesta intención del gobierno de Evo Morales de utilizar la reforma judicial para abrir la Constitución con otros fines.
Leer más...El Vice puso condiciones antes de aceptar ser padrino de promoción.
martes, 12 de abril de 2016
Página Siete / La Paz
El vicepresidente Álvaro García Linera dijo a jóvenes que el cielo será suyo si son anticapitalistas, antiimperialistas y anticolonialistas. La declaración la realizó en la localidad de Yamparáez, en el departamento de Chuquisaca.
Leer más...“Todas las políticas del Gobierno van en sentido contrario a la sostenibilidad ambiental”, dijo Cecilia Requena, entrevistada por Página Siete.
La Paz, Página Siete, domingo, 22 de mayo de 2016
Fotos: Álvaro Valero / Página Siete. Isabel Mercado, Subdirectora de Página Siete; Cecilia Requena y Juan Carlos Salazar, director.
Los acuerdos firmados por el Gobierno con la empresa rusa Rosatom para la instalación del Centro de Investigación y Desarrollo en Tecnología Nuclear en el distrito 8 de El Alto "tienen pies de barro”, debido a que son "inconstitucionales y tienen vicios de nulidad”, dice la comunicadora e investigadora ambientalista Cecilia Requena.
Leer más...El Vice dijo que en 2020 quedarán como huérfanos
El referendo del 21 de febrero dijo “No” a otra reelección de Evo Morales. Para el Gobierno es una batalla perdida, no así la guerra.
La Paz, Página Siete, domingo, 28 de febrero de 2016
García Linera en Curahuara de Carangas, Oruro, ayer.
Página Siete / La Paz
El vicepresidente Álvaro García Linera predijo que cuando el presidente Evo Morales deje el mandato el 22 de enero de 2020 le dará mucha "tristeza” y que "quedaremos como huérfanos”, porque el dignatario "es como un padre” para los bolivianos.
Leer más...