cabecera aqui blog

El 99% de la soya en Bolivia es transgénica

En defensa de las semillas nativas

Alex Contreras Baspineiro*

Rebelión

El 17 de abril se conmemora el Día de Acción y Movilización Global en Defensa de las Semillas Campesinas; sin embargo, en “el proceso de cambio” que se vive en Bolivia se ha develado que el 99 ciento de la soya que se produce es transgénica, es decir, en base a semillas genéticamente modificadas que también estarían siendo utilizadas en otros cultivos.

Leer más...

Funcionarios de Seguro Integral de Salud deben ser capacitados

Adultos mayores

Claudia Angélica Villca Ugarte

(AquíCom/25-05-14) El presidente de la Asociación Nacional del Adulto Mayor de Bolivia (ANAMBO), Carlos Loza, identificó varias falencias en el inicio de la puesta en marcha del nuevo Seguro Integral de Salud (SIS) para niños, madres, adultos mayores y personas con discapacidad, por ello demandó a los Servicios Departamentales de Salud (SEDES) capacitar a todo el personal del seguro para mejorar la atención.

Leer más...

Jorge Calvimontes: poeta, periodista, boliviano-mexicano

 jorge calvimontes y calvimontes

 

 

Raúl Trejo D. (México)

Jorge Calvimontes y Calvimontes, poeta y periodista nacido en Oruro, Bolivia, llegó exiliado a México en 1971 y desde entonces enriqueció la docencia y la convivencia en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM. Murió  el viernes 20 de diciembre, a los 81.años.

Leer más...

Permisividad de la “mosca impúdica”

Jonatan Condori Roque

(AquíCom 18-05-14) La defensa de la “conveniencia política”, como advierten algunos ciudadanos en la redes sociales, de los derechos de las mujeres por parte de algunas autoridades del gobierno, preocupa porque las ministras de Estado no aparecieron, por lo menos para rechazar, la violencia que ejerció el alcalde cruceño, Percy Fernández, en desmedro de la periodista Mercedes Guzmán.

Leer más...

A la opinión pública

secreto de fuente informativa

El directorio de la Asociación de Periodistas de La Paz (APLP) hace conocer el siguiente pronunciamiento público referido al atentado contra la libertad de expresión del que ha sido objeto el periódico “La Razón”.

1. Hacemos conocer nuestra solidaridad y respaldo a los colegas Claudia Benavente, directora de “La Razón” y Ricardo Aguilar Agramont, editor del suplemento “Animal político” del mismo diario.

2. Reiteramos nuestro rechazo a los permanentes intentos de judicializar la libertad de expresión y los intentos de hostigar a medios de comunicación acusándolos públicamente de ser “agentes chilenos”.

3. El secreto de la fuente está explícito en la legislación referida a impresos desde las primeras normas republicanas bolivianas y el artículo 8 de la Ley de Imprenta (1925) así lo ratifica. Esta Ley está en plena vigencia.

4. El secreto de imprenta es el valor más preciado por los periodistas del mundo y es extensivo a cualquier otro medio de comunicación o formato que se difunda por un medio legalmente establecido. Las organizaciones de prensa internacionales, regionales y bolivianas defenderán como bien público supremo esa posibilidad de informar a sus audiencias.

5. En el caso del artículo difundido por el matutino “La Razón”, la APLP se reserva el derecho de hacer seguimiento y tomar las acciones que correspondan, toda vez que tiene el mandato desde hace 85 años de defender la libertad de pensamiento, de expresión y de comunicación. Así lo ha hecho y así lo hará cuando considere que acciones desde el poder político tienden a limitar, acechar o coartar ese Derecho Humano consagrado en las convenciones internacionales y la Constitución Política del Estado Plurinacional.

La Paz, 14 de mayo de 2004

Firmado

Guadalupe Cajías

Presidente de la APLP

Circe Araníbar

Secretaria de Libertad de Prensa de la APLP

Síguenos a través de:

facebook icontexto inside icon  twitter-logo-enelpc

Visitas

31084625
Hoy
Ayer
Esta semana
Este mes
Total
10420
16212
143202
164439
31084625