Sábado, 29 de marzo de 2025
Fuente: Brújula Digital
Hace muchos años visité el Museo de la Policía, cuando quedaba todavía en una esquina de la plaza Murillo (Comercio y Ayacucho), y recuerdo, sobre todo, entre muchos objetos curiosos, la camisa baleada de Melgarejo, que parecía confirmar la anécdota que aprendimos de chicos: el dictador habría hecho fusilar a su camisa para significar que no confiaba en nadie a su alrededor, ni siquiera en sus prendas más íntimas. (Fusilar su calzoncillo hubiera sido un exceso, no apto para los libros de historia). La camisa parecía confirmar la veracidad de la anécdota, pero quizás no era más que una prenda de utilería en ese museo que casi nadie conoce.
Leer más...Editorial de Aquí 334
El alto número de muertes en accidentes de tránsito dado a conocer recientemente (05/04/2024) por la aseguradora del Estado Univida, debería llamar la atención y no solo quedar en un dato estadístico más.
Leer más...
periodismo
Nuestro semanario se llama AQUÍ porque quiere estar con los pies en el suelo de nuestra realidad nacional. AQUÍ es una afirmación de que creemos en Bolivia.
Leer más...(Yuri) Gonzalo J. Aguilar Dávalos
La Paz, 14 de septiembre de 2021
No te has ido hijito, Ricardito querido. Tu paso, tus huellas viven y sobre todo tu pluma está presente; no pudieron callarla los maestros de la falacia ni con amenazas de treinta años de cárcel. Tu pluma seguirá martillando a los impostores.
Leer más...literatura
Reseña
Mauricio Rodríguez Medrano*
La Paz, Página Siete, martes, 08 de marzo de 2016
Umberto Eco dio el último estertor, y murió de cáncer a los 84 años. Dejó atrás una biblioteca que será deteriorada por el tiempo, y al final sólo quedará el nombre o algunas cenizas de los libros que escribió. Por ejemplo: El péndulo de Foucault, por ejemplo: El nombre de la rosa, su obra maestra.
Leer más...incendios
The Washington Post
Cuando se le preguntó esta semana sobre los crecientes incendios en el "pulmón del planeta", acusó a las organizaciones no gubernamentales de establecerlos, para "llamar la atención" negativamente contra él y su gobierno
Un hombre trabaja en una zona en llamas de la selva amazónica mientras es despejada por leñadores y agricultores en Iranduba, estado de Amazonas, Brasil, el 20 de agosto de 2019. (Reuters)
Leer más...gabriel garcía márquez
Gabriel García Márquez
Fragmentos del libro del Premio Nobel de Literatura 1982: Vivir para contarla
Va anexo en PDF en DESCARGAS
documento
Ernesto Che Guevara
Compañeros de América y del mundo entero:
Sería largo enumerar ahora el saludo individual que nuestra patria da a cada uno de ustedes, y a cada uno de los países que representan. Queremos, sin embargo, hacer un distingo con algunas personas representantes de países castigados por catástrofes de la naturaleza o por catástrofes del imperialismo. Queremos saludar especialmente esta noche, al representante del pueblo de Chile, Clotario Bletz, cuya voz juvenil ustedes escucharon hace un momento, y cuya madurez, sin embargo, puede servir de ejemplo y de guía a nuestros hermanos trabajadores de ese sufrido pueblo, que ha sido castigado por uno de los más terribles terremotos de la historia.
Leer más...26 de marzo de 2025
Los expertos afirman que el gobierno del presidente Donald Trump podría estar facilitando que los criminales se salgan con la suya en casos de lavado de dinero y soborno, al abandonar la aplicación de leyes que apuntan a las empresas fachada y la corrupción corporativa.
Leer más...