tribuna
Julián Alcoba Apaza.
El Movimiento al Socialismo (MAS), a través de su máximo representante, Juan Evo Morales Ayma, dice que las universidades —en especial en la UMSA— usan de manera equivocada la autonomía universitaria (en contra de su gobierno, añadimos). “En algunas universidades públicas las autonomías están perjudicando demasiado…”, sostuvo en un discurso llevado a cabo el 23 de junio de 2018 por la demanda de incremento de presupuesto de la UPEA, apoyado por movilizaciones de la UMSA (Erbol Digital).
Leer más...Ariel Noyola Rodríguez*
ALAI AMLATINA, 27/07/2015.- Por todos los medios posibles, los dirigentes políticos de Estados Unidos pretenden hacer invisible la crisis económica que tienen ante sí. Mientras que hace apenas unas semanas la presidenta del Sistema de la Reserva Federal (Fed), Janet Yellen, insistía que el incremento de la tasa de interés de los fondos federales (federal funds rate) se llevaría a cabo finalmente durante el año en curso (tightening), ahora todo parece apuntar a que no será sino hasta el primer trimestre de 2016 cuando la Fed comience a cerrar el grifo de la liquidez global.
Leer más...Simón Bolívar
Anexo en PDF
luis espinal camps
Remberto Cárdenas Morales*
A 35 años de la inmolación del sacerdote Luis Espinal Camps, creemos necesario entregar a los lectores fragmentos de su pensamiento a propósito del periodismo del pueblo y respecto de los cristianos y la revolución:
Leer más...Vamos a andar
Por Rafael Puente*
viernes, 15 de febrero de 2019
¿Será verdad? Ojalá alguien me diera datos en sentido contrario, porque me cuesta creerlo. Un antiguo amigo carpintero —carpintero de buen nivel, con formación técnica y un taller muy completo— me acaba de contar que no le está yendo muy bien, y que cada vez son más en nuestro país los carpinteros que cierran su taller e intentan dedicarse a otra cosa. ¿Y eso por qué? ¡Porque el contrabando que permite el ingreso al país de puertas y ventanas chinas hace imposible la competencia…!
Leer más...Las tareas propuestas por el binomio Morales-García para las elecciones del próximo 12 de octubre —que no va más allá de las reformas dentro del sistema capitalista—, se ejecutarían, varias de ellas, hasta el 2025, bicentenario de la fundación de Bolivia.
Leer más...Resumen Latinoamericano/Palestina Libre, 31 de julio de 2015
La rabia y el dolor se extendieron hoy en Palestina tras el asesinato de un bebé quemado vivo y las heridas graves a sus padres y hermano en un ataque de supuestos extremistas colonos en la localidad de Duma, en el norte de Cisjordania.
Leer más...De sábado a sábado (291)
Remberto Cárdenas Morales*
El que nada tiene nada teme, repiten con frecuencia los hombres y las mujeres del actual gobierno, cada vez que un opositor o sospechoso de serlo, presumen que incurrió en algún delito. Con más fuerza repiten la frase cuando el presunto delincuente fuga del país alegando que son perseguidos políticos o cuando gente que ejerce poder político “judicializa” la política, es decir, cuando hacen politiquería, tan frecuente entre politicastros (políticos neptos), también en este tiempo de reformas, que pierden su contenido avanzado.
Leer más...Carlos Toranzo, economista y analista político
“Creo que hay una erosión de la conciencia democrática de los bolivianos”, dice Toranzo.
Domingo, 22 de marzo de 2015
Fotos: Víctor Guiérres / Página Siete. Jua n Carlos Salazar, director de
Página Siete, Carlos Toranzo e Isabel Mercado, subdirectora.
Carlos Toranzo Roza, economista y politólogo, lamenta la "erosión de la conciencia democrática” de los bolivianos. "Nos estamos acostumbrando a tragar sapos”, dice, al lamentar la falta de ética en la política y al juzgar con dureza a la autoridad electoral y al presidente Evo Morales por la campaña que realiza a favor de su partido.
Leer más...