Argentinos, salvadoreños, angolanos, pueblos de varias ubicaciones geográficas se unieron a la celebración por este 26 de julio, día del aniversario 62 de la gesta del Moncada
Autor: Prensa Latina(PL) | Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
28 de julio de 2015 00:07:11
Marcha por el 26 de Julio en El Salvador.
Foto: Embajada de Cuba en esa nación centroamericana.
BUENOS AIRES.- Una entusiasta concurrencia llenó la Casa de la Amistad Argentino-Cubana para celebrar el 26 de Julio y llamó al fin del bloqueo que Estados Unidos impone todavía hoy al pueblo cubano.
Leer más...Valeria Silva, líder de Generación Evo y asambleísta suplente del MAS
Después de la política, comenta que le apasionan los animales. El mensaje que da a los jóvenes es que “estamos en un tiempo donde es posible soñar”.
Domingo, 22 de marzo de 2015
Yolanda Salazar / La Paz
El encuentro con Valeria Silva es en la Plaza Murillo. Una cámara televisiva la enfoca. Da la impresión que está acostumbrada a hablar sobre sus ideales ante ésta.
Leer más...
tribuna
Manuel González Callaú
El mes de enero que terminó nos trajo revelaciones que sucedieron a consecuencia de circunstancias aparentemente desconectadas; sin embargo, hubo entre ellas una concatenación curiosa.
Leer más...La Empresa Minera Inti Raymi S.A. (EMIRSA), que se ufana por utilizar tecnología de punta, trabaja a cielo abierto, y separa oro, de la tierra y la roca, con cianuro —veneno letal— y luego esas aguas servidas son echadas (antes más, pero ahora también) a los riachuelos y suelos de los alrededores de la mina, en Kori Kollo y Kori Chaca, cerro La Joya, Oruro. La compañía también produce plata en menor cantidad. Se sabe que, en este último tiempo, disminuyó su producción, pero uno de los integrantes de la Federación Sindical de Trabajadores mineros de Bolivia (FSTMB) dijo, para medios de difusión, que se estima que esa Empresa podría operar siete años más.
Leer más...Fueron ellas las dos únicas mujeres que el 26 de Julio de 1953 integraran el grupo de jóvenes de la Generación del Centenario del Apóstol, que comandados por Fidel Castro Ruz asaltaran el Cuartel Moncada, en Santiago de Cuba
Autor: Eduardo Palomares Calderón | Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
27 de julio de 2015 21:07:18
Foto: Constantino Arias
Santiago de Cuba.- Según contara Melba, su amiga Elda Pérez le dijo que había conocido a un joven distinto, que cuando hablaba lo hacía diferente y, como vivía cerca, una noche se dirigieron a su apartamento en 25 y O, donde mientras esperaban al joven (Abel), en escasos minutos de conversación había quedado impresionada con su hermana Haydée.
Leer más...De sábado a sábado (287)
Remberto Cárdenas Morales*
Ante la imposibilidad de conseguir la suspensión del Carnaval 2014, incluso en lugares azotados por las aguas desbordadas, quienes organizan la solidaridad con los indígenas del TIPNIS, plantean que en la medida que sea posible y con los medios que decidan los que participan de la fiesta (y los que la miran), la conviertan en un “Carnaval solidario”
Leer más...En riesgo de extinción
Roger Cortez Hurtado*
Martes, 03 de marzo de 2015
El anillo del poder, en la versión de JRR Tolkien (un anillo para gobernarlos a todos. Un anillo para encontrarlos, un anillo para atraerlos, atarlos y dominarlos) tiene un perfecto símil en nuestra propia tierra y en los tiempos de cambio: el Fondo Campesino (FDPIOCC). Sus considerables ingresos han servido para ganar la lealtad y domesticar a las cabezas de las organizaciones que representan a "las naciones y pueblos indígena-originario-campesinos”, el nuevo sujeto histórico, como lo define la Constitución de 2009.
Leer más...La Federación de Mujeres Cubanas recordó el aniversario cuarenta de la legendaria guerrillera
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
1 de septiembre del 2007 0:42:52 CDT
Suman ya 40 años desde que la joven de la boina calada no se ha vuelto a ver. Cuentan que el último día de su vida atravesaba un río con sus compañeros de lucha. Vestía pantalones moteados para camuflaje, una blusa verdiblanca a rayas, botas, mochila y metralleta.
Leer más...De sábado a sábado (288)
Remberto Cárdenas Morales*
El carnaval grande
es incontenible,
que ayude a inundados
eso es preferible.
El Ministerio Público investiga las causas que determinaron el accidente del sábado 1 de marzo, durante la Entrada del Carnaval de Oruro, definido por la UNESCO como “Obra Maestra del Patrimonio Oral e Intangible de la Humanidad. El Fiscal del Distrito de ese departamento, junto con otros fiscales, se estrenan en una averiguación complicada.
Leer más...