solidaridad
El Presidente calificó de tremenda la participación, la comprensión y la acogida de la población a las medidas adoptadas por el Consejo de Ministros
4 de julio
El Presidente afirmó que la Revolución es ir constantemente al pueblo, porque en él tenemos fuente de sabiduría y de creación. Foto: Estudios Revolución
Leer más...
documentos
Discurso pronunciado por Fidel Castro Ruz, presidente de la República de Cuba, en la velada solemne en conmemoración del Centenario del natalicio de Vladimir Ilich Lenin, efectuada en el teatro “Chaplin”, el 22 de abril de 1970, “Año de los diez millones”.
Leer más...México
La reciente contrarreforma energética que permitirá en el corto plazo la formalización de la ya puesta en marcha de la enajenación privada de gas, petróleo y derivados, representa el final de un ciclo de mecanismos coactivos y coercitivos para la integración-subordinación de México a los Estados Unidos que comenzó hace 20 años con la entrada en vigor el primero de enero de 1994 del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN).
Leer más...Columna vertebral
Carlos D. Mesa Gisbert*
La Paz, Página Siete, domingo, 29 de mayo de 2016
La Constitución reconoce el derecho de los bolivianos a la "libertad de pensamiento” (Art. 21, 2), a "expresar y difundir libremente pensamientos u opiniones por cualquier medio de comunicación de forma oral, escrita o visual, individual o colectiva” (Art. 21, 5), a "acceder a la información, interpretarla, analizarla y comunicarla libremente de manera individual o colectiva” (Art 21, 6).
Leer más...héroes del pueblo
[Bitácora memoriosa]
Alfonso Gumucio-Dagron
Ha pasado un año, un poco más, desde que murió Gregorio Iriarte el 11 de octubre de 2012. A fines de julio del 2013 los amigos de Gregorio Iriarte nos reunimos en La Paz para acompañar a Marta Orsini en la presentación de su libro Gregorio Iriarte.OMI ¿Quién fuiste y qué dicen de ti?, sin sello editorial, publicado por la autora como un homenaje de amistad. Lo comento ahora no solamente porque hay un testimonio mío en la obra, sino porque es uno de esos libros que no llegan a uno, sino que hay que ir a buscarlos. Y solamente se puede buscarlos si se sabe que existen. Es más, a quienes quieran adquirirlo, les sugiero escribir a Marta Orsini.
Leer más...literatura y arte
Mauricio Rodríguez Medrano
En 2003 no pude salir de Santa Cruz. Tenía 17 años y no sabía qué hacer. Viví dos meses en un alojamiento cerca del tercer anillo y por las tardes escuchaba a las cigarras y el ruido de la ciudad. Trabajaba en una chifa con un asiático al que le decían Chun Li. Tal vez Liliana Colanzi conoció al asiático y la chifa. Tal vez no. A veces la realidad imita a la literatura.
Leer más...El pensamiento de Luis Espinal sigue vigente
Hernando Calla*
martes, 25 de marzo de 2025
A los 45 años del cruel asesinato de Lucho Espinal, quisiéramos honrar su memoria rescatando de sus escritos una actitud vigilante siempre en guardia ante la tentación antidemocrática o totalitaria en la política.
Leer más...A rajatabla
Yuri Aguilar Dávalos
Llegó otro 24 de enero en La Paz, Alasita: la fiesta grande de la esperanza y de los deseos en miniaturas. La espera de las 12 del medio día es como si fuera un nuevo año, para muchos. Y en verdad lo es porque ni los yatiris (los verdaderos) quieren hacer la ch’alla de las miniaturas antes de que suenen las doce campanadas.
Leer más...Colombia
Plan contrainsurgente ve como Enemigo Interno a los opositores del régimen
“Una onza de lealtad vale más que una libra de inteligencia” fue la respuesta amenazante del comandante del Ejército estatal, Nicacio Martínez a los Generales que filtraron al New York Times (NYT), la Directriz Militar impuesta por el Gobierno Nacional y el Ministerio de Defensa en su ‘Planteamiento de Objetivos 2019'[1].
Leer más...