Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas (UN)
Por Oscar Lanza V. (MD,MPH)*
Recientemente el Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas (UN) ha adoptado una resolución sobre el acceso a los medicamentos, a pesar de la oposición de Estados Unidos y la Unión Europea.
Leer más...
Eleazar Díaz Rangel*
Columna de Últimas Noticias, Caracas - 24/02/2013
No creo que en la historia contemporánea se conozca de algún paciente que haya sido tan presionado, acosado y hostigado como el caso de Hugo Chávez Frías en el último mes y, particularmente, en los días desde que llegó de La Habana, donde estuvo sus últimas semanas convaleciendo.
Leer más...Wilfredo Pomar Miranda
La implementación de la Ley Educativa 070 “Avelino Siñani-Elizardo Peréz”, luego de su promulgación el 20 de diciembre de 2010, no logra aplicarse plenamente, más bien está generando conflictos al interior de los establecimientos educativos y en el sector del magisterio del Sistema Educativo Plurinacional (SEP).
Leer más...23 de marzo. Día del Mar
Para distraer la atención de los explotados sobre la realidad del país y sus problemas, el gobierno del MAS quiere despertar en los explotados la ilusión de que “en el siglo XXI ... los pueblos que rechazaron el capitalismo, los que expulsaron en innumerables ocasiones, a los poderes, transnacionales y han reducido y recuperado sus Estados ... (son) los que deben dar la lección de una nueva diplomacia, un nuevo tiempo de relaciones internacionales desarrollado por el interés de los pueblos ...” base sobre la cual “... la demanda boliviana ante la Corte Internacional de Justicia, como escenario pacífico y efectivo establecido por la comunidad internacional para restituir los derechos históricos de los pueblos ...” (discurso de Evo.) nos permitirá regresar al anhelado mar.
Leer más...Flechas yurakarés
Alejandro Almaraz
- 30/07/2013
El vicepresidente García está cada vez más furioso e indispuesto; así lo tienen los crecientes cuestionamientos populares a su Gobierno y, muy en especial, la victoriosa resistencia indígena del TIPNIS. En su última exhibición de furia, causada por el contundente paro cívico con el que el pueblo beniano ha expresado su masivo respaldo a los líderes indígenas perseguidos por la revancha judicial del Gobierno, ha acudido, una vez más, a la descalificadora vinculación con la derecha “de la peor calaña”, lanzando el popular refrán de “dime con quién andas y te diré quién eres”. Con todo, habrá que concederle a García por lo menos parte de razón, porque los refranes suelen traducir la sabiduría popular y, generalmente, se puede identificar a las personas por sus compañías. Pero, si García pretende aplicar el refrán a sus adversarios, tendrá que aceptar que lo apliquemos también a su Gobierno, y eso es lo que paso a hacer.
Leer más...Tras el incidente del 2 de julio en Europa, un par de conclusiones han resultado del análisis del presidente Evo Morales: Bolivia es referente internacional más allá del impasse; y con Francia, Portugal, Italia y España la confianza no es la misma.
La Razón / Claudia Benavente, Carlos Orías, Rubén Atahuichi / La Paz - 03:45 / 06 de agosto de 2013
Leer más......Más que mil palabras
El gobierno de Venezuela difundió una serie de fotografías del presidente bolivariano que convalece en La Habana, en las que se lo ve sonriente junto con sus hijas y leyendo la edición de ayer del diario cubano Granma. Las imágenes "nos dan tranquilidad" y demuestran que Hugo Chávez "siempre está pendiente de su pueblo y al frente de sus funciones", subrayó el ministro de Ciencia, Jorge Arriaza, durante una cadena nacional.
Leer más...Venezuela
El ministro de Comunicación e Información de Venezuela, Ernesto Villegas, difundió este viernes las primeras imágenes del presidente Hugo Chávez en su proceso de recuperación de la operación a la que fuera sometido en La Habana, Cuba, el pasado 11 de diciembre para extraer células cancerígenas detectadas en la zona pélvica. En las imágenes se muestra al mandatario acompañado por sus dos hijas. teleSUR
Leer más...Censo 2012:
Roberto Ibarguen Chávez
No es posible dejar de reconocer que el Censo Nacional de Población y Vivienda, realizado el 2012, se encuentra severamente cuestionado cuando no herido de muerte, porque la institución que lo realizó no pudo ni puede dar, hasta la fecha, respuestas satisfactorias a una serie de cuestionamientos y preguntas que se le realizó desde algunas instituciones y la sociedad en general; pero a pesar de ello también es cierto, nos guste o no, que por algún tiempo los análisis sociales, económicos y políticos se los tendrá que realizar con información de esa fuente.
Leer más...