Venezuela-Argentina
La presidenta Cristina Kirchner participó de una misa en homenaje al expresidente venezolano en la villa 21.24 de Barracas. Tras la ceremonia, la mandataria remarcó que Chávez se encuentra sepultado "en medio de las barriadas populares" porque "ese era el lugar donde él pensó y soñó con esa Venezuela que luego construyó".
Leer más...derechos a informar, comunicar, opinar e interretar
Propuesta UNIR Acceso información pública
A propósito del Proyecto de Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública
La Fundación UNIR Bolivia valora la voluntad de garantizar el derecho ciudadano a la información expresada en el proyecto de Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública, que debe contribuir a una gestión pública con participación y control social. Asimismo, destaca la importancia de operativizar con esta norma el Derecho a la Información establecido constitucionalmente en pro de un ejercicio ciudadano más amplio y sólido.
Leer más...lucha de nuestros pueblos
Intervención del General de Ejército Raúl Castro Ruz, Presidente de los Consejos de Estado y de Ministros de la República de Cuba en la Primera Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), Santiago de Chile, 28 de enero de 2013.
Leer más...por Atilio A. Borón
Como ustedes saben —aunque hay mucha gente dentro y fuera de Estados Unidos que lo ignora— hay cinco luchadores antiterroristas injustamente presos en las cárceles de Estados Unidos. Presos precisamente por haberse infiltrado en organizaciones terroristas basadas en Miami —y protegidas por diversas instancias del gobierno estadounidense—con el propósito de desbaratar sus planes que ya cobraron 3.478 vidas de cubanos y no cubanos por igual, dejando además un saldo de 2.099 inválidos, con lo cual el terrorismo ha producido un total de 5.577 personas víctimas del terrorismo. En suma, hay una víctima del terrorismo por cada 1.972 cubanos, lo que configura un índice escandalosamente elevado para un país que no le ha declarado la guerra a nadie y pese a lo cual se lo agrede ferozmente desde hace más de medio siglo.
Leer más...Opinión
Por Alfredo Serrano Mancilla *
Un niño cualquiera. Buen alumno. Hijo de maestro. Buscador de vidas. Deseo de ser pintor. Militar por querer ser beisbolista. Guerrillero de pensamiento cuando ya era militar. Bolivariano por obsesión. Rescatador de próceres (Zamora y Maisanta). Profesor de Historia. Echador de cuentos. Cristiano en base a la Teología de la Liberación. Cantante en sus ratos libres. Tan inteligente como divertido. Soñador compulsivo. Quijote del Caribe. Político atrevido. Conciliador de táctica y estrategia en la toma de decisiones. Chávez siempre es Pueblo. Inventor de Revolución. Esto es Chávez, y mucho más. Un lector incansable y pluridisciplinar de Gramsci, Marx, Lenin, el Che, Nietzsche, Rousseau, Plejanov, Paul Claval, Chomsky, Victor Hugo, Mariátegui, Varsavsky y Simón Rodríguez. Tan capaz de aprender de lo más elemental de la Enciclopedia Quillet como estudiar la complejidad de las transiciones, cuando fue estudiante de la maestría de Políticas Públicas acudiendo a Duverger. Fue influido de lo mejor de los proyectos nacionales populares en América latina, con Torrijos en Panamá, Alvarado en Perú o Torres en Bolivia. Rescató el término del Sur cuando Nyerere (presidente de Tanzania) publicó Desafíos para el Sur en 1991 a pesar de pasar inadvertido para la mayoría de los intelectuales de la izquierda. Supo aprender de economía revisando Economía y subversión y La economía del fraude inocente de Galbraith. Tan amigo de sus amigos, de Fidel, Evo, Mandela, Correa, los Kirchner, como enemigo de Bush, Uribe y Aznar.
Leer más...Venezuela
Maduro y la sabia sentencia clásica
Miguel Ángel Ferrer
/ Economía y política
Estados Unidos, desde luego, no ha renunciado ni va a renunciar a su propósito imperialista de derrocar al gobierno del presidente Nicolás Maduro. Y exactamente lo mismo puede decirse de la oligarquía criolla. Esta última vez los aprestos golpistas no han funcionado como esperaban sus promotores nacionales y extranjeros. Las protestas prefabricadas y financiadas por Washington no lograron crear el clima social que colocara a Maduro contra la pared para obligarlo a renunciar a la Presidencia o para conducirlo por la fuerza de los hechos a una negociación con EU y la oligarquía, negociación que en sí misma sería una derrota y la liquidación del chavismo.
Leer más...Al margen de la prohibición de que el avión presidencial boliviano surcara por los espacios aéreos de Francia, España, Portugal e Italia provocado por la bocota de Evo Morales que se apresuró a ofrecer asilo al técnico de la CIA y se brindó a trasladarlo desde Rusia a territorio boliviano o al margen del desmedido afán del oficialismo de victimizar a Morales con argumentos ridículos como eso del magnicidio, que el imperialismo habría ordenado la muerte del presidente boliviano, y el de considerar un secuestro la permanencia de Morales en Viena por más de 12 horas esperando que algún país le abra su espacio aéreo, todo con la intención de posesionarlo en condiciones ventajosas para las próximas elecciones presidenciales en Bolivia, es importante determinar qué significa la actitud de esos cuatro países europeos. Ellos deciden, parece que concertadamente, cerrarle sus espacios aéreos al avión presidencial con el argumento de que transporta al espía disidente norteamericano, habiendo legislación internacional en sentido de que todo medio de transporte oficial donde viaja un presidente, no importa de qué país considerado soberano, es inviolable.
Leer más...Vamos a andar
Rafael Puente - 25/07/2013
En estos días se ha desatado un moderado debate sobre la despenalización del aborto. El primer ingrediente positivo es el hecho mismo de que se abra el debate, hasta ahora prácticamente proscrito. Porque llevábamos muchos años esquivando el problema, como si no supiéramos que en los hechos se producen en el país miles de abortos inevitablemente clandestinos, normalmente con mucho sufrimiento y con graves peligros para la salud de las mujeres que se ven obligadas a dicha clandestinidad (y con un jugoso negocio para los aborteros igualmente clandestinos).
Leer más...Con falsa foto de Chávez:
Ángel Guerra Cabrera
Dos reuniones de jefes de Estado y gobierno tendrán lugar en Santiago de Chile entre el 26 y el 28 de enero. La Cumbre de la Comunidad de Estados de América Latina y el Caribe(CELAC) y la Unión Europea(UE) —sexta ocasión en que se encuentran los líderes de las dos orillas—, ocupará los dos primeros días; la I Cumbre de la CELAC el último.
Leer más...