Los palestinos están luchando por sus vidas,
Sí, esta es una guerra y el primer ministro Benjamin Netanyahu, con el mandato del pueblo, ha ordenado su intensificación. Él no escuchaba los mensajes del presidente palestino Mahmoud Abbas de conciliación y aceptación en tiempos más tranquilos, ¿por qué debería escucharlos ahora?
Los jóvenes palestinos queman neumáticos durante enfrentamientos con soldados israelíes en la ciudad cisjordana de Ramala, 4 de octubre de 2015.
Foto: AFP
Netanyahu está intensificando la guerra principalmente en el este de Jerusalén, con orgías de castigo colectivo. Prefiere mostrar el éxito de Israel en desconectar físicamente a Jerusalén de la mayor parte de la población palestina, lo que acentúa la ausencia de dirigentes palestinos en Jerusalén Este y la debilidad del gobierno en Ramallah, que está tratando de detener su hundimiento en el resto de Cisjordania.
Leer más...El MAS considera que los resultados finales se verán el 21 de febrero
La encuesta de Muestras y Mercados para Página Siete señala que el 42% está de acuerdo con la modificación del artículo 168 del texto constitucional. El MAS dice que el verdadero resultado se conocerá en febrero.
Leer más...editorial
En el editorial de Aquí de la anterior semana afirmamos que ninguna de las medidas económicas, impulsadas en 13 años por el gobierno de Juan Evo Morales Ayma, tiende o cambia el modo de producción capitalista, atrasado y dependiente de Bolivia. Añadimos ahora que, según el economista Carlos Marx, en una formación social importa más establecer cómo se produce y no qué se produce, es decir, si hay industrialización o extractivismo dominante, como en nuestro país.
Leer más...El hábito de cumplir los compromisos me llevó a recordar que le había prometido a Julio Camacho Aguilera, viejo y curtido luchador, escribir un prólogo al libro elaborado por su esposa Georgina Leyva Pagán, del que se imprimiría una nueva edición para la Feria del Libro en febrero de 2014, coincidiendo con el 90 aniversario de su natalicio en marzo del presente año. Gina es una mujer valiente y consagrada.
Leer más...de sábado a sábado 373
Remberto Cárdenas Morales
—En un círculo de gente de confianza, Juan Evo Morales Ayma, antes de asumir su primer mandato, dijo que no quería acabar como un símbolo, al estilo de Nelson Mandela, por lo que desde la Presidencia de Bolivia seguiría por un camino democrático hasta donde sea posible y que habría revolución (léase tiros) si fuera necesario.
Leer más...Por Teodoro Rentería Arróyave
TERCERA PARTE
PUEBLA, PUEBLA. El periodista es una figura siempre buscada por todo y a la vez vilipendiada por todos, expresamos al recibir el Premio Themis, que otorga la Confederación Latinoamericana de Abogados, A.C., para destacar donde radica el meollo de los asesinatos desapariciones forzadas y demás agresiones a los informadores y medios de comunicación.
Leer más...El Sevilla ha rechazado una oferta de unos 5 millones de euros por llevar publicidad de Israel en sus camisetas. Sin embargo, las connotaciones políticas que conllevaría apoyar a Israel ha hecho que el club haya desestimado finalmente esta opción.
2015 · 10 · 09 •
por Javier Santos,
Con una final europea que acaparó las miradas de todo el planeta futbolístico, siete jornadas de la Liga y dos de las seis que tiene aseguradas en la Champions League ya disputadas, el Sevilla sigue sin encontrar a su patrocinador principal para la temporada. El club nervionense ha mantenido negociaciones con más de una empresa de poderío y ha recibido propuestas de toda índole, alguna de ellas tan exóticas como bastante importantes en lo económico. Entre ellas, según ha podido saber este periódico, la que más cerca estuvo de concretarse fue la oferta que recibió del gobierno de Israel hace varias semanas.
Leer más...
tribuna
Roger Cortez Hurtado*
martes, 27 de agosto de 2019 · 00:12
Allegados del presidente Morales califican de “sinceras” y “dignas” sus afirmaciones frente a la expansión de los incendios que han engullido bosques, principalmente en la Chiquitanía cruceña, y que, sumados a los del Pantanal y del Beni, superan el millón de hectáreas quemadas, configurando uno de los mayores desastres nacionales. Las reiteradas y prolongadas señales y advertencias previas desmienten de raíz los elogios electoralistas que propalan los amigos y dependientes del Jefe de Estado.
Leer más...universidades
La Paz, 30 de septiembre de 2015
Señor
Dr. Waldo Albarracín Sánchez
Rector de la UMSA y docentes y estudiantes a la Asamblea General Docente Estudiantil
Colegas y compañeros:
Presente
Ref.: Por qué no asisten delegados de Ciencias Sociales a la AGDED y propuestas
En una Asamblea Docente-Estudiantil de la Facultad de Ciencias Sociales, realizada ayer 29 de este mes, una mayoría con divergencias reales decidió que los delegados de la Facultad de Ciencias Sociales, no asistan a la Asamblea General Docente Estudiantil de Delegados (AGDED) de la UMSA, por las siguientes razones y/o sinrazones:
Leer más...